"La elección del pregonero de Semana Santa ha sido un acierto más de la Junta Mayor"

Empieza la Cuaresma y el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, invita a ahondar "en nuestro interior" para celebrar la Pascua "con el mayor gozo posible"

15/02/2024
 Actualizado a 15/02/2024
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, este miércoles en el programa ‘Entre Nosotras’ de Cope León. | L.N.C.
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, este miércoles en el programa ‘Entre Nosotras’ de Cope León. | L.N.C.

Arranca el tiempo de Cuaresma y el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, aseguró este miércoles que con él se inicia un camino «muy entrañable para todas las cofradías, los cofrades, los papones y paponines», pero también «para todos los cristianos» en general, «porque nos invita a ahondar en nuestro interior, a mirar qué es aquello de lo que necesitamos ser salvados, liberados y, reconociéndolo, emprender el camino con los hermanos». Incidió en este último punto, asegurando que «es muy importante» recorrer esta senda que mira hacia la Semana Santa «no en solitario, sino con los hermanos, para ir descubriendo el brillo de la fe que necesitamos en nuestras vidas y que en la Pascua vamos a celebrar con el mayor gozo posible y con la mayor esperanza, aun en medio de las dificultades, los dolores, las tristezas, los sufrimientos, las guerras y las violencias de nuestro mundo». 

El obispo, que participó en el programa 'Entre Nosotras', que emite Cope León en colaboración con La Nueva Crónica, valoró también la elección del pregonero de esta Semana Santa, el arzobispo de Oviedo Jesús Sanz Montes. «Creo que ha sido un acierto por parte de la Junta Mayor. Un acierto más, porque hasta ahora, en lo que llevo yo aquí, ha acertado siempre con los pregoneros», afirmó confiando en que ofrezca «un pregón bonito». Según dijo, «el arzobispo de Oviedo escribe bien y es poeta, así que yo creo que será un pregón que pueda ayudarnos a acercarnos a la Semana Santa, a mover los corazones, a anunciar qué es lo que vamos a celebrar con palabras nuevas, distintas, que nos guíen hacia la semana de Pasión». El hecho de que esta tarea se haya encargado a un sacerdote, algo que no ocurría desde hace años, consideró también que se notará en el discurso. «Lógicamente que lo haga alguien que viene de dentro, con su preparación, con su experiencia, con el haber tenido que predicar tantas semanas santas, le dará unas características distintas». Esto, afirmó, no quita «ningún valor a los pregoneros anteriores», cada uno «diferente», pero sí que aportará, en su opinión, «un contenido teológico más importante, más fuerte», debido precisamente a «su trayectoria, su preparación y por ser quién es. Nos enriqueceremos con esa teología y con su don de palabra y su poesía. Además, la teología y la poesía hacen buena pareja», zanjó.

Coincidiendo también con ese inicio del tiempo de Cuaresma, la diócesis anunció la recepción por parte de la Parroquia del Salvador de un icono profanado de la Anunciación llegado de Siria. «Recibir esta pieza es una aproximación. Supone una cercanía muy grande con la iglesia perseguida y con todas las personas que sufren y que Cristo ha venido a salvar», señaló el obispo. Añadió, además, que invita a empatizar con Siria, que «es un pueblo que lleva sufriendo muchos años» y recordó que, como «los cristianos creemos en la fuerza de la oración», servirá también para tener un «recuerdo» hacia ellos. 

El obispo Luis Ángel de las Heras se pronunció también sobre la celebración en estos días de la tercera edición de la Semana del Matrimonio, en cuyo lema se apuesta por «un matrimonio para siempre». «Los cristianos, cuando decimos para siempre, apuntamos a la eternidad. Como sabemos, el amor traspasa todas las barreras, incluso la muerte y, por lo tanto, con esta perspectiva lo hemos celebrado». Recordó también que acaban de celebrar el 40 aniversario del Centro de Orientación Familiar (COF), «un centro muy importante y pionero», desde el que se trabaja «en favor de la familia, para apoyar y ayudar a las familias con necesidades». «La diócesis sigue con el mismo compromiso con este centro que hace 40 años y por supuesto con la conciencia de que es necesario y de que ayuda a muchas personas en León», remarcó.

Visita pastoral

Por último, el obispo de León habló de la visita pastoral al arciprestazgo de La Virgen del Camino en la están ya inmersos y que continuarán «hasta mediados de marzo». «Son 40 parroquias, cuatro o cinco colegios concertados... Hay una actividad grande en ese arciprestazgo, muchas personas, muchos feligreses y la verdad es que es una visita muy agradable. Cada lugar de la diócesis es diferente y a cada lugar hay que quererlo igualmente y yo estoy disfrutando mucho de este visita, pero como disfruté también de las anteriores», valoró.

Lo más leído