El empresariado leonés muestra su preocupación ante la OPA hostil a Banco Sabadell

Consideran que "su fusión, con la consiguiente reducción de oficinas, podría originar efectos realmente negativos" para la provincia

10/06/2024
 Actualizado a 10/06/2024
El empresariado afirma que el Sabadell es "un banco cercano y, sobre todo, eficaz en lo que a financiación se refiere".| EUROPA PRESS
El empresariado afirma que el Sabadell es "un banco cercano y, sobre todo, eficaz en lo que a financiación se refiere".| EUROPA PRESS

El mundo empresarial de la provincia ha querido manifestar su preocupación por los posibles efectos que la fusión entre el BBVA y el Banco Sabadell podría ocasionar en la provincia. «Nuestra tierra siempre generó empresas, pymes y micropymes y hay que reconocer que Banco Sabadell Herrero es un banco muy especializado en este segmento, por lo que su fusión, con la consiguiente reducción de oficinas, podría originar efectos realmente negativos», señalaron en un comunicado suscrito por la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), el Círculo Empresarial Leonés (CEL) y las Cámaras de Comercio de León y Astorga.

«Es de justicia destacar que los empresarios y autónomos leoneses valoran la labor realizada por el Banco Sabadell Herrero en los últimos años. Creemos que es un banco cercano y, sobre todo, eficaz en lo que a financiación se refiere. Además de las consecuencias empresariales y, por lo tanto, económicas, también desaparecería el apoyo institucional, social y cultural que Banco Sabadell Herrero ha venido desarrollando durante las últimas décadas en la provincia. Todo ello realizado directamente por el Banco y, también, por la Fundación Banco Sabadell, con gran implicación entre los leoneses», continuaron en el escrito, en el que remarcaron que «por supuesto que respetamos la libertad empresarial, pero también queremos dejar claro que sólo deseamos el mejor servicio para nuestras empresas, pymes y autónomos, sabiendo que la diversidad bancaria siempre es positiva, por lo que la reducción de entidades financieras supondría, de facto, una disminución de la competencia que podría perjudicar el desarrollo de los proyectos empresariales».

Archivado en
Lo más leído