En este instituto de León se cambian libros como si fuesen cromos

El IES de la capital ha puesto en marcha un original mercadillo, que tiene hasta su propia moneda, para fomentar el hábito lector

02/04/2025
 Actualizado a 02/04/2025
Imagen de archivo del IES Eras de Renueva y los billetes ideados para el mercadillo. | L.N.C.
Imagen de archivo del IES Eras de Renueva y los billetes ideados para el mercadillo. | L.N.C.

Las palabras feria y abril suelen asociarse inmediatamente a Sevilla, a rebujitos y a vestidos de flamencas. Sin embargo, en este mes también proliferan numerosas ferias del libro que tienen su epicentro, obviamente, en la celebración del día 23. Una fecha y un motivo, el de celebrar la literatura, al que también se suman muchos centros educativos de la provincia de León. Entre ellos, destaca la iniciativa que este año ha puesto en marcha el IES Eras de Renueva.


Este instituto de la capital leonesa ha organizado un mercadillo literario que se desarrollará a lo largo del mes y que pretende facilitar el intercambio de libros entre miembros de la comunidad educativa. Este martes se comenzó con la recogida de obras, que tendrá lugar los recreos de esta semana y de la que viene junto a la biblioteca.


Esta primera fase de la iniciativa durará hasta el 11 de abril y justo a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, los días 24 y 25, se realizará durante los recreos el mercadillo como tal. Esta actividad se desarrollará junto al edificio de usos múltiples y como explica Celia Sánchez, profesora del departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Eras de Renueva, está abierta a alumnos de ESO y Bachillerato, así como a profesores, trabajadores del instituto y familias.


En la recogida de libros de esta semana y de la que viene se hará uso de una moneda propia creada para la ocasión: las quijoteras, vocablo surgido de la conjunción entre Quijote y Eras. De este modo, según los libros que entreguen, un máximo de dos, los participantes en este mercadillo literario recibirán billetes para poder canjear en los recreos del 24 y 25.


Por los libros actuales y en buen estado se entregarán cuatro quijoteras, por los libros recomendados para Secundaria o clásicos literarios se asignan dos quijoteras y para libros antiguos o en un estado «regular» se dará una. En los billetes que han diseñado en el instituto de Eras de Renueva aparecen personajes de la obra cumbre de Cervantes: Alonso Quijano en el de cuatro, Sancho Panza en el de dos y Rocinante para el de uno.


De esta forma, esta iniciativa supone una oportunidad para intercambiar libros y renovar la biblioteca. Además, según destacan desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, la propuesta se encuentra estrechamente ligada a la economía circular. «Pretendemos fomentar el hábito lector entre los alumnos y la idea de reutilizar libros y darlos un segundo uso. A la vuelta de las vacaciones haremos un mercadillo para que puedan comprar libros que otros compañeros hayan dejado», explica Celia Sánchez.


Una idea propia de Don Quijote, pero que, sin duda, servirá para fomentar la lectura entre las nuevas generaciones. En los recreos del IES Eras de Renueva ya cambian libros como si fueran cromos.

Lo más leído