El entorno de la estación Feve da un paso más hacia su esperada apertura

La Comisión de Desarrollo Urbano aprobará el martes el proyecto de actuación, pero la retirada de las vallas llegará cuando el organismo estatal subsane los defectos en la red de saneamiento

07/02/2025
 Actualizado a 07/02/2025
Imagen del vial que prolonga la calle Bilbao hasta llegar a Padre Isla. | MAURICIO PEÑA
Imagen del vial que prolonga la calle Bilbao hasta llegar a Padre Isla. | MAURICIO PEÑA

A principios de marzo se cumplirá un año desde que, a simple vista, la obra está terminada. Sin embargo, las vallas siguen custodiando el entorno de la estación de Feve en la ciudad de León. El motivo es que aún hay cuestiones que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene que subsanar antes de que el Ayuntamiento se haga cargo de los terrenos urbanizados, que incluyen grosso modo dos nuevos viales y una gran zona verde.

Así lo explican a este periódico fuentes municipales que confían en que dichas deficiencias, que se centran fundamentalmente en la red de saneamiento del nuevo sector, sean solventadas por parte del organismo estatal en las próximas semanas.

Es por eso que el Ayuntamiento va a dar un paso más en los trámites necesarios para la apertura del entorno de la estación de Feve y la Comisión de Desarrollo Urbano aprobará en su reunión del próximo martes el proyecto de actuación. Se trata de un documento que ya permitiría la apertura de la zona, aunque –según apuntan las mismas fuentes– se va a esperar a que Adif repare el problema detectado en la red que sirve para evacuar aguas residuales a la altura de la confluencia de uno de los nuevos viales con Ramón y Cajal, lo que va a obligar a levantar el asfalto.

Los problemas de saneamiento se sumaron a los del suministro eléctrico, ya que hubo que modificar el proyecto en lo referido a la ubicación y la tipología de los centros de transformación que sirven ya para dar luz a esta nueva zona que se abre a la ciudad. Ello evitó que el nuevo sector se abriera durante la pasada primavera y, cuando se solventó aquel problema, se detectó el siguiente tras examinar la red de saneamiento con una cámara que habitualmente utiliza la sociedad mixta Aguas de León, siempre según fuentes municipales.

En todo caso, al margen de las importantes demoras que ha experimentado en su diseño y ejecución, el proyecto tiene como principal objetivo abrir dos nuevos viales. El primero de ellos es el que servirá para enlazar Padre Isla y la estación de Feve con Ramón y Cajal, lo que hará que en el futuro se cambie el sentido de circulación de la calle Renueva. En las inmediaciones de este nuevo vial se ha habilitado un nuevo parque infantil que se ubica justo en el punto en el que los más pequeños del barrio habían improvisado una zona de juegos durante los años de parálisis de las obras.

Mientras, el segundo vial servirá para prolongar la calle Bilbao hasta enlazar con Padre Isla, pasando al lado de Espacio Vías. Esta calle finalizaba hasta ahora en un muro que delimitaba los terrenos ferroviarios y el objetivo de su prolongación es agilizar la llegada al centro y lograr que los coches que suben hacia Álvaro López Núñez por Federico Echevarría puedan hacer el sentido inverso sin necesidad de ir a Ramón y Cajal. 

En definitiva, la urbanización del entorno de la estación de Feve da un paso más hacia su esperada apertura después de no pocos avatares desde que comenzó a planificarse en febrero de 2017. Y parece que, esta vez sí, el último de esos avatares está más cerca de resolverse para que Adif culmine un proyecto que supone una inversión de 2,8 millones de euros y que incluye además una gran zona verde y solares en los que se prevé la construcción de 120 viviendas.

En todo caso, durante todo este tiempo no han faltado críticas a que se desarrolle el suelo desde el punto de vista inmobiliario mientras no hay certidumbre alguna sobre el objetivo real del proyecto de integración de Feve, que en ningún caso podemos olvidar que es la llegada del tren-tranvía.

Lo más leído