Entran en funcionamiento las bicicletas eléctricas en el sistema de préstamo de León

Con una tarifa de 45 euros anuales, están disponibles en 11 puntos de la ciudad, tras una ampliación del servicio por parte del Ayuntamiento que eleva el número de estaciones hasta las 43

David Iglesias y Laura Pastoriza
21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
https://youtu.be/AoBRUEtU1yk

León continúa ampliando el sistema de préstamo de bicicletas y ahora se suman 21 nuevos puntos de anclaje en la ciudad. Uno de ellos está ubicado en La Lastra, junto al nuevo centro comercial, donde el alcalde, José Antonio Diez, anunció que la principal novedad es que por primera vez habrá unas 80 bicicletas eléctricas. Estarán repartidas en 10 puntos de préstamo y llegan para reforzar un modelo sostenible que cada vez tiene más usuarios, más de 100.000 el año pasado.

"Creo que es un modelo importante y satisfactorio, dado el éxito que está teniendo de cara a los ciudadanos el préstamo de bicicletas y nuestra obligación es mejorarlo, adaptarlo y hacer que llegue al mayor número de sitios posibles", declaró Diez. 

El bono anual para las bicicletas eléctricas será de 45 euros, si bien se reduce a 12 euros para las personas mayores de 60 años, el mismo coste que tiene el bono actual de las bicicletas tradicionales.

La ordenanza reguladora del sistema de préstamo de bicis, que tendrá que pasar por el pleno, contempla una penalización de 20 euros por devolver la bicicleta fuera de una estación oficial. Las bicis eléctricas deberán dejarse tras su uso en una estación combinada y de no ser así, se aplicará la misma penalización.

Esta ampliación del sistema de bicicletas público que gestionan las empresas Alsa y Nextbike, llega tras una inversión cercana a los 470.000 euros, con cargo a los fondos europeos Next Generation, y en esa cantidad se incluyen 4 años de mantenimiento.

Futuras conexiones con el alfoz

Por otro lado, el alcalde recordó la intención que tiene la mancomunidad de conectar los municipios del alfoz con León a través de este sistema de bicicletas, pero puso condiciones. "Lo que pedimos y demandamos al resto de municipios es que su sistema se adapte y sea compatible con el sistema de León", explicó. "Algunos municipios, como Villaquilambre, ya están en ese camino", añadió.

Efectivamente, fuentes del municipio zardino explicaron este viernes que habilitarán "antes de que acabe el año" 40 bicicletas, que se ubicarán en los puntos de más afluencia, como el Polideportivo de Navatejera o la Plaza del Ayuntamiento de Villaquilambre.

Ubicación de las estaciones de bicicletas tradicionales 

  • Albéitar, calle Covadonga
  • Centro Cívico El Crucero, avenida Quevedo
  • Polígono 58, avenida País Leonés
  • Calle Corredera con calle Padre Javier de Valladolid
  • Espacio Vías, avenida Padre Isla
  • Estación de Autobuses de León, avenida Ingeniero Sáenz de Miera
  • Plaza Juan de Austria
  • Delegación provincial de la Junta de Castilla y León, avenida Peregrinos
  • Plaza de Santo Martino
  • EREN, avenida Reyes Leoneses
  • Paseo de Papalaguinda con plaza de Guzmán
  • Escuela Oficial de Idiomas, calle Santos Olivera a la altura del Paruqe de la Chantría
  • Estación de ADIF, calle Astorga
  • Calle Joaquín González Vecín con avenida Jesuitas
  • Trobajo del Cerecedo, calle el Caño con calle La Era
  • Oteruelo de la Valdoncina, calle El Mirador
  • Polígono de La Torre, calle Sabinar con calle El Hayedo
  • Avenida José Aguado
  • Hispánico, paseo del Parque
  • Puente Castro, punto de información del Camino de Santiago
  • Armunia, plaza de España
  • INCIBE, avenida José Aguado
  • Parque de Santo Tirso
  • Apeadero de Feve La Asunción
  • Calle Río Silván
  • Plaza Jacinto Benavente
  • Calle 19 de octubre
  • Avenida Reyes Leoneses, final
  • Rollo de Santa Ana, avenida Reino de León
  • Plaza de La Inmaculada
  • Calle Villaescusa
  • Parque de la plaza de la Unión Europea
  • Palacio de los Deportes, Piscinas Sáenz de Miera
  • Olímpico de León, calle Justino Azcárate
  • Centro Comercio Reino de León
  • Avenida Fernández Ladreda
  • Calle 25 de noviembre
  • Puente Castro, Jardín de la Protección Civil
  • Polígono Vilecha Oeste, avenida Ingeniero Sáenz de Miera

Ubicación de las estaciones combinadas: tradicionales y eléctricas

  • Ayuntamiento de León, avenida Ordoño II
  • Paseo de Papalaguinda con plaza de Guzmán
  • Consistorio de San Marcelo, plaza de San Marcelo
  • Polígono X, avenida Bordadores
  • Calle Santa María Josefa
  • Parking de San Pedro
  • Campus de Vegazana (Universidad de León), Biblioteca San Isidoro
  • Entorno del CEBT, avenida Reyes Leoneses
  • Avenida Asturias
  • Hospital Universitario de León
  • Parque Tecnológico de León
Archivado en
Lo más leído