Estela Santos Román ya presume de ser la Musa del Carnaval de La Bañeza 2025

El Teatro Municipal bañezano acogió en la noche del sábado el acto de proclamación en una gala inolvidable con emociones, tradición y homenajes que marca el inicio de la llegada de Don Carnal a la ciudad

23/02/2025
 Actualizado a 23/02/2025
Estela Santos Román, durante la gala de proclamación de Musa del Carnaval de La Bañeza. | L.N.C.
Estela Santos Román, durante la gala de proclamación de Musa del Carnaval de La Bañeza. | L.N.C.

Era el primer acto oficial del momento más esperado cada año en La Bañeza y no defraudó. El Teatro Municipal acogió en la noche del sábado la proclamación de Estela Santos Román como Musa del Carnaval 2025, en una gala repleta de emoción y referencia a una de las tradiciones más queridas de nuestra ciudad.

Una cita dio comienzo con una vibrante actuación de la Escuela de Danza Marta Rendos, cuyas coreografías llenas de energía y color animaron al público asistente.

La velada fue magistralmente conducida por Matías Alonso, quien, con su simpatía y cercanía, realizó un emotivo recorrido por la historia reciente de las Musas del Carnaval. Durante su intervención, rindió homenaje a Marta Carro, Musa de 2024, destacando su legado y conectándolo con el nuevo camino que inicia Estela Santos.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el emotivo discurso de despedida de Marta Carro, quien agradeció el apoyo recibido durante su año como Musa. “Es una semana mágica que disfrutamos todos los bañezanos y la gente que viene de fuera cautivados por el esplendor de esta tradición”, expresó. Marta ofreció sus mejores deseos a Estela, aconsejándole: “Disfruta cada instante, porque será un año inolvidable”. Concluyó emocionada: “Le cedo el testigo a la mejor sucesora que podía tener”, recordando cómo ambas soñaban desde pequeñas con este momento.

El clímax de la gala llegó con la entrada de Estela Santos Román al escenario, entre aplausos y vítores. La ceremonia de coronación estuvo cargada de simbolismo y emoción. Marta Carro impuso la corona a Estela mientras sonaba la emotiva música de Carlos Quirós y la canción “Musa del Carnaval”. Este especial momento se completó con el entrañable gesto de Anaís, hermana de Estela y antigua Musa, quien le colocó la banda distintiva.

En sus primeras palabras como Musa del Carnaval, Estela, visiblemente emocionada, dedicó el honor a su familia y amigas, destacando el papel fundamental que han jugado en su vida. Agradeció especialmente a Marta por su amistad y complicidad desde la infancia y a los grupos y charangas que llenan de color y música las calles de La Bañeza durante el Carnaval. También tuvo palabras de gratitud para el Ayuntamiento y la concejal de Fiestas, Carmen Macho. “Cuando el Carnaval comienza, La Bañeza se convierte en un escenario en el que la imaginación no tiene fronteras”, expresó.

La gala continuó con música y alegría gracias a la actuación de Leticia Fernández, quien, junto a Estela, Roberto Tomás y Marta, interpretó temas como “De pedacitos de ti” y “Samba de Janeiro”, llenando el escenario de ritmo y entusiasmo.

Otro de los momentos destacados fue la intervención de La Juglar, Reyes Rodríguez García, quien ofreció un apasionado relato sobre los hitos del Carnaval de La Bañeza, haciendo una especial mención al Grupo Salsa y sus integrantes. Nieta de La Charra y carnavalera desde pequeña, Reyes compartió su experiencia y emociones vividas a lo largo de los años. Recordó que este acto se celebra desde 1992, cuando fue coronada la primera Musa, Elena Castaño, y concluyó su intervención con una emotiva oda dedicada a Estela, proclamando: “¡Viva la Musa, viva el Carnaval, viva La Bañeza!”.

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, cerró el acto agradeciendo a todos los participantes, organizadores y asistentes por hacer posible esta gala tan significativa. Agradeció también la presencia tanto del equipo de gobierno como de la corporación municipal a este acto. Reconoció la labor de Marta Carro durante su mandato en 2024 y felicitó a Estela Santos por asumir este honor. “Los sueños, si se intentan, pueden cumplirse”, afirmó. Además, destacó la importancia de recordar a quienes han contribuido a engrandecer esta fiesta. El alcalde entregó a Estela y a La Juglar la escultura conmemorativa de la celebración y ramos de flores a todos los protagonistas de la noche.

Lo más leído