El periodista Jesús Sanz ha fallecido en León este lunes, 21 de abril, a los 63 años de edad. Aunque era originario de Aranda de Duero, en Burgos, su carrera ha estado estrechamente vinculada a la provincia de León, donde ha dejado una huella significativa en el ámbito de los medios de comunicación y en diversos sectores de la vida pública local. A lo largo de su trayectoria profesional, ha desempeñado múltiples roles en el periodismo, así como en el ámbito institucional y empresarial.
Comenzó su carrera en el mundo de los medios de comunicación en la emisora local de la Cadena Ser en Aranda de Duero. Corría el año 1987. Trabajó dos años como redactor y en 1989 fue nombrado director del programa Hoy Por hoy en su versión local, cargo que desempeñó con notable éxito durante algo más de seis años.
El grueso de su trayectoria se desarrolló en León, donde fue nombrado director de Televisión de León en el verano de 1995, un cargo desde el cual consolidó su reputación como un profesional comprometido con el desarrollo de los medios locales y con la creación de contenidos informativos de calidad. Más tarde (2004), asumió también la dirección de Punto Radio en la ciudad, otra etapa clave en su carrera, durante la cual se centró en mejorar la programación y en fortalecer la presencia de la emisora en la provincia, consolidándose como un referente en el panorama de la radio en León.
Su vinculación con la Universidad de León también marcó un punto de inflexión en su carrera. En 2006 fue nombrado director de gabinete de rectorado, en la época en que Ángel Penas era rector de la institución educativa leonesa, un cargo que le permitió estar involucrado en la gestión institucional de la universidad, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas y al fortalecimiento de la relación entre la universidad y la sociedad leonesa.
Posteriormente, fue director de comunicación del grupo Carflor, contribuyendo a la renovación de su imagen y de su estructura.
En 2013, Jesús Sanz desempeñó un papel fundamental en la creación y el lanzamiento de La Nueva Crónica, un periódico de referencia en la provincia, donde se desempeñó como coordinador ejecutivo en sus primeros años. Durante este periodo, Sanz fue pieza clave en la fundación del periódico, contribuyendo activamente a la organización del equipo editorial, la consolidación de la línea editorial y la estructuración del medio, que rápidamente se posicionó como uno de los más importantes de la comunidad autónoma.
Más adelante, Jesús Sanz amplió su influencia en el mundo empresarial, al integrarse en el Círculo Empresarial Leonés, una organización que agrupa a empresarios de la provincia con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de la región. Como directivo del Círculo, Sanz ha continuado trabajando en la mejora de las condiciones para el sector empresarial leonés, participando activamente en el impulso de proyectos que fomenten el crecimiento económico de la provincia.
A lo largo de su carrera, Jesús Sanz ha destacado por su versatilidad profesional y su capacidad para desempeñar roles de liderazgo en distintos ámbitos, siempre con un firme compromiso con su tierra y con la mejora de la sociedad leonesa a través de su trabajo en los medios de comunicación y en diversas iniciativas institucionales y empresariales.
La capilla ardiente de Jesús Sanz se ha instalado en el tanatorio de Los Jardines en Mansilla de las Mulas y las exequias y la misa de funeral tendrán lugar este martes a las seis de la tarde en la iglesia parroquial de dicha localidad. Seguidamente, su cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.