Continúa el hartazgo de las familias del colegio La Palomera de León por el mal estado que sufre el centro, con goteras, plagas de insectos, socavones en el patio y desperfectos en los baños. El Ampa y los sindicatos se concentraron este lunes frente a la Dirección Provincial de Educación, tras la protesta de la semana pasada ante el Ayuntamiento, para exigir a ambas instituciones que pongan soluciones sobre la mesa frente al "abandono" que sufren.
"Nos están dejando totalmente tirados, porque no se hacen cargo ni unos ni otros", defendió la representante del Ampa de La Palomera, Cristina Pérez. "Hay un mantenimiento que tampoco se ha hecho, aparte de la infraestructura importante y no echo la culpa a nadie personalmente, pero los que menos tienen la culpa son nuestros hijos", señaló.
"No vamos a dejar el colegio de La Palomera por nada, pero sí queremos estar en unas condiciones que estén bien", añadió la representante de las madres y padres de un centro con 580 alumnos, alrededor de 170 de ellos matriculados en Educación Infantil, donde se han registrado la mayor parte de las deficiencias.
Esta vez el PSOE sí apoyó la protesta educativa, con presencia de varios cargos socialistas, que dirigieron toda la responsabilidad del deterioro de los colegios a la Junta de Castilla y León. "No estoy de acuerdo con focalizar el tema en el Ayuntamiento, porque su competencia es de un mínimo mantenimiento y el daño de la infraestructura es mucho más grave", argumentó la procuradora Nuria Rubio respecto a la ausencia del PSOE en la protesta contra la falta de mantenimiento municipal que vienen denunciando las familias y los sindicatos.
"Creo que debemos focalizar el asunto en la Junta, pero respeto que se manifiesten delante de todas las instituciones porque al final tienen una desesperación tremenda”, detalló Nuria Rubio, cuyas palabras fueron aplaudidas por las personas que se manifestaban.
La procuradora socialista hizo referencia a la antigüedad de 52 años de media en los centros educativos como causa de esta situación, como defendió ya el alcalde de León, José Antonio Diez, con sólo un colegio de nueva construcción en los últimos 30 años. "Por mucho que hagas pequeñas reparaciones, la estructura muestra unas deficiencias más profundas que son competencia de la Junta de Castilla y León", añadió Rubio.
Ante el deterioro de los colegios de León, el PSOE también quiso hacer un alegato en defensa de la educación pública y puso de manifiesto que la Junta "en los últimos 13 años ha ampliado el presupuesto en 700 millones para la privada concertada, creo que también deben hacer un esfuerzo para la pública, que es la que nos iguala a todos".
El PSOE llevará las quejas a las Cortes
Por todo ello, el PSOE presentará en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) en la que exigirá a la Junta "un estudio exhaustivo" del estado de los colegios de León, al amparo en los informes de los técnicos municipales y de la Consejería de Educación, para recoger "las intervenciones necesarias para recuperar el desarrollo normal de la actividad lectiva".
Dicha PNL también recoge la petición de "inversiones prioritarias para la provincia de León" que habrán de ser "urgentes" en los colegios con más desperfectos, entre los que el PSOE cita a La Palomera, San Claudio, Quevedo, Puente Castro y Antonio González de Lama en León ciudad; los CEIP Trepalio y Teodoro Martínez Garañón y el parvulario Antonio Valbuena de San Andrés del Rabanedo; el CEIP Santa María de Arbás en Villamanín y los IES Álvaro de Mendaña y Europa de Ponferrada y el CEIP La Cortina de Fabero.