La Feria de Febrero "con mucho futuro por delante" arranca su 104 edición con miles de visitantes

Valencia de Don Juan dio el pistoletazo de salida a la muestra en cuya inauguración, el profesor de la ULE, Francisco Javier López, animó a todos los presentes a seguir luchando para que el evento siga creciendo cada año

20/02/2025
 Actualizado a 20/02/2025
https://youtu.be/4uD0EyFV_0k

Fiel a su cita con el tercer jueves de este mes como marca la tradición, la Feria de Febrero ha regresado al Complejo de la Isla de Valencia de Don Juan para celebrar hasta el sábado la 104ª edición de la muestra en la que se congregan más de 150 expositores ligados al sector agroganadero y de la agroalimentación.

La primera jornada de la Feria arrancó en la mañana de este jueves donde el alcalde de la localidad, Ricardo Barrientos, junto a otros miembros de la corporación municipal recibió en el Ayuntamiento a otras autoridades y, flanqueados por los bailes del Grupo de Danzas de Coyanza, caminaron hacia el Complejo de la Isla donde el regidor, tras cortar la cinta inaugural, se dirigió a todos los presentes para dar comienzo a la muestra y dar el pistoletazo a tres grandes días resaltando al sector primario como “de vital importancia para nuestra comarca”.

Seguidamente, Barrientos dio la palabra al encargado de realizar la inauguración oficial de la muestra cuyo honor recayó este año en el profesor de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, Francisco Javier López, del que destacó su vinculación con la muestra como un “colaborador imprescindible” que durante más de 20 años ha sido miembro del jurado del concurso de expositores.

El propio Francisco Javier López reconoció el “honor” de poder realizar la inauguración tanto en representación de la ULE, como en lo personal por su participación en el mencionado jurado, asegurando que Valencia de Don Juan ya es su segunda casa.  Además de poner en valor la labor de todas las corporaciones municipales del Ayuntamiento coyantino, así como de todos los expositores que cada año acuden a la cita, el profesor de la ULE destacó el trabajo de sus exalumnos. Al respecto, indicó que "nos encontramos aquí con muchos de ellos y en este punto de encuentro lo que vemos es que se entregan con pasión a su trabajo, además nos permite a nosotros percibir que estamos haciendo nuestro trabajo bastante bien”. 

Asimismo, Francisco Javier López afirmó ser consciente de todos los problemas que tiene el campo, pero defendió que espera “aportar su granito de arena” desde la enseñanza para mejorar. Por ello, lanzó una arenga a todos los presentes: "la feria tiene muchos años, tiene que tener todavía muchos más y yo creo que tiene mucho futuro. Ni la PAC más complicada del mundo, ni los aranceles, ni Mercosur, nos deben achantar y debemos todos en nuestra parcela seguir funcionando y la agricultura y ganadería tienen que seguir rodando”.

Una inauguración que el profesor acabó con el lema en latín de los ingenieros agrónomos"Sine agricultura nihil", a la vez que lo tradujo al español, "sin agricultura, nada", concluyendo exclamando: "¡Viva la agricultura!".

30.000 visitantes durante tres días

En cuanto a la Feria, el Complejo de la Isla se convertirá durante estos tres días en un encuentro expositivo agrícola y multisectorial de referencia en el noroeste de España que volverá a convertir a la localidad del sur de León en un foco nacional, ya que reunirá a la vanguardia del sector agrícola y ganadero y donde más de un centenar de empresas exhiben las propuestas tecnológicamente más innovadoras del momento.

Miles de personas ya acudieron durante la mañana de este jueves a visitar la Feria, esperando el Ayuntamiento durante estos tres días hasta 30.000 visitantes. Una cita que también está cargada de actividades complementarias con ponencias, degustaciones con Productos de León y Vinos de la DO León para hacer de la muestra una experiencia para disfrutar a través de todos los sentidos y para toda la familia.

Lo más leído