Valencia de Don Juan ya tiene todo a punto para celebrar probablemente su cita ferial más esperada cada año dentro de su gran calendario de ferias. El Complejo de la Isla acogerá desde el próximo jueves 20 hasta el sábado 22 de febrero la 104ª edición de la Feria de Febrero en una explanada de 25.000 metros cuadrados en la que se espera la presencia de más de 150 expositores relacionados con el mundo agroganadero y en la que durante los tres días se estima que pasen cerca de 30.000 visitantes.
Esta nueva edición de la Feria de Febrero fue presentada por el alcalde de Valencia de Don Juan, Ricardo Barrientos, y el concejal de Ferias y Mercados, Ángel Pérez Muñoz, junto con la compañía del profesor de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, Francisco Javier López, que será el encargado este año de realizar la inauguración oficial de la muestra el jueves 21 a partir de las 12:30 horas.
El propio Barrientos defendió la designación de Francisco Javier López para hacer la inauguración oficial calificándolo como la “persona idónea” para ello por su vinculación con el sector como con la propia feria de la que ha formado parte desde hace más de 20 años como jurado del concurso de expositores de innovaciones técnicas. Al respecto, Pérez Muñoz añadió que “es una forma también de reconocer su trayectoria profesional y su apuesta compromiso con esta feria”.
Por su parte, Francisco Javier López reconoció que para él es un “orgullo” poder realizar la inauguración por su vinculación con la feria como jurado “donde siempre he intentando aportar un cierto nivel al concurso”, pero también como representante de la ULE porque “la Escuela de Ingeniería Agraria tiene una vinculación muy grande con esta comarca de la que llegan y salen muchos alumnos de la zona para trabajar en el sector tras su formación”.
Programación extensa y variada
En cuanto a la programación de la cita, Ángel Pérez Muñoz desgranó todos los detalles con los que contará esta 104ª edición de la feria con la que buscarán que Coyanza siga siendo un referente a nivel provincial, así como autonómico y nacional y donde no faltarán los últimos tractores y aperos del mercado con la importancia que marca la aplicación de la tecnología en estos momentos, además de diferentes stands empresas y cooperativas del sector de toda España y diferentes productores de agroalimentación y otros con productos artesanales con esos más de 150 expositores.
Por otro lado, edil de Ferias destacó que la feria volverá a apostar por los Productos de León y se realizarán jornadas gastronómicas con la Alubia IGP La Bañeza-León, con el pimiento de Fresno de la Vega y con la Cecina de Chivo de Vegacervera, además de contar con la presencia de los vinos de la DO León.
Igualmente, puso en valor las diferentes actividades de la programación, donde no faltará la ya tradicional exhibición de burros de raza zamorano-leonesa que podrá admirarse este año en la en el Complejo el día 22 desde las 12:30 horas.
Asimismo, la Feria contará con una jornada técnica de agricultura de precisión y una charla sobre el sector lácteo el viernes 21 a las 11:15 y 12:30 horas respectivamente o una mesa redonda sobre la gastronomía de León de la mano de la Academia Leonesa de Gastronomía el sábado a las 12:00 horas. Tres actos que se desarrollarán en el edificio del Mirador de la Condesa.
La programación de la Feria se completará con diversas actividades de carácter lúdico como el tradicional festival de pelota mano o el encuentro de coches clásicos. También habrá una exposición de tractores antiguos en la plaza Mayor durante los tres días, degustaciones y catas maridajes de la DO León y actividades para los más pequeños.
Horario de la feria
La Feria de Febrero abrirá de cara el público el jueves 20 y el viernes 21 de 10:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado 22 abrirá desde las 10:00 hasta las 14:00 horas que será cuando se dará por finalizada.