Fernández (C’s) exige a Calvo "transparencia y explicaciones" sobre la recaudación de Gersul

De no hacerlo, asegura que podrían llevar a Fiscalía "la falta de diligencia y las posibles pérdidas económicas que se hayan causado al Consorcio"

L.N.C.
10/07/2016
 Actualizado a 12/09/2019
Ángel Calvo, diputado y presidente del consorcio Gersul. | DANIEL MARTÍN
Ángel Calvo, diputado y presidente del consorcio Gersul. | DANIEL MARTÍN
Juan Carlos Fernández Domínguez , vicepresidente tercero de Gersul, exige explicaciones públicas al presidente de Gersul, Ángel Calvo, por lo que considera una «nefasta gestión» al frente del Consorcio.

Fernández lamenta que en la última Junta de Gobierno, celebrada esta semana, Calvo no mencionara la situación actual de la recaudación de Gersul, «que desconocemos absolutamente debido a la opacidad del presidente». «Desde noviembre de 2015, el presidente lleva afirmando que la recaudación del Consorcio la asumirá Diputación en enero 2016, cuando le vencía el contrato a la concesionaria actual», explica el también concejal y diputado de Ciudadanos, que señala que en enero 2016 se hizo una prórroga a la concesionaria actual de la recaudación, «pero no sabemos en qué situación se encuentra desde que esa prórroga venció en mayo».

Para Fernández, «se trata de una falta absoluta de diligencia por parte del presidente de Gersul»,  de quien se pregunta «si está jugando con la esperanza de un empleo de esas personas».

«Llevamos dos meses de absoluto desconocimiento sobre si esta recaudación se está llevando a cabo y, si es así , quién la está llevando a cabo», se pregunta Juan Carlos Fernández, que dice desconocer si sigue la empresa concesionaria –Biergrim– con otra prórroga, o si, «aún peor», no han prorrogado a la empresa concesionaria actual y se encuentra Gersul sin nadie que realice la Recaudación, ni voluntaria ni ejecutiva.

Como vicepresidente de Gersul, exige  a Calvo que dé explicaciones inmediatas de la situación actual de la recaudación y que explique con nitidez  «a la Junta de Gobierno del Consorcio, a la Asamblea , a los trabajadores de la bolsa de empleo y a la empresa concesionaria de la recaudación la situación presente y futura de dicha recaudación». Asimismo, pide una solución a la puesta en marcha de la recaudación ejecutiva , «instrumento imprescindible para el correcto funcionamiento del Consorcio» y que, recuerda, «se cifra actualmente en más de 15 millones de euros».

«De no hacerlo, nos plantearemos llevar a Fiscalía esta absoluta falta de diligencia por parte del presidente de Gersul en la recaudación y las posibles pérdidas económicas que haya causado o pueda causar al Consorcio», advierte.
Lo más leído