El festivo del 25 de julio pasará al 9 de diciembre en 2024

UGT celebra el cambio reconocido por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, a propuesta del sindicato

Ical
02/08/2023
 Actualizado a 02/08/2023
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones. | ICAL
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones. | ICAL

La Unión General de Trabajadores (UGT) celebró este miércoles el cambio de festivo del 25 de julio por el 9 de diciembre para 2024, reconocido por el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, con respecto al calendario laboral de 2024, un cambio que recogía la propuesta del sindicato.

Tal y como recordó el secretario de Política Sindical y coordinador del Diálogo Social de UGTCyL, Raúl Santa Eufemia, frente a la propuesta inicial presentada por la Junta, que contemplaba como una de las fiestas autonómicas el 25 de julio, día del Apóstol Santiago, la realizada por los agentes sociales consistía en el cambio de esta jornada por el 9 de diciembre, opción que toma ahora la Junta como propia, según afirman desde el sindicato.

Este hecho supone la creación del puente de cuatro días, desde el viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, al lunes siguiente. En palabras de Santa Eufemia “significa la reordenación del calendario laboral para 2024 desde la coherencia, ya que la asignación de los días festivos responde, efectivamente, a las necesidades tanto sociales como empresariales de la Comunidad”.

En este sentido, el sindicato consideró que el festivo del 25 de julio “queda para la hemeroteca de un calendario ideológico-festivo, como ha sido el de 2023”. Santa Eufemia se congratuló “de que el consejero haya sido capaz de anteponer el interés general de las personas trabajadoras de Castilla y León a las cuestiones meramente ideológicas y partidistas” y confió en que esta decisión de Veganzones “se convierta en algo habitual y no extraordinario”.

Archivado en
Lo más leído