Feve alumbra dos nuevas calles mientras espera aún el tren-tranvía

Las obras de urbanización del entorno de la estación de Padre Isla avanzan para estar listas en el primer trimestre del año

11/01/2024
 Actualizado a 11/01/2024
https://youtu.be/zzB3WBBuq0I

Las obras de urbanización del entorno de la estación de Feve siguen avanzando y entran en su recta final con el objetivo de que estén listas a lo largo del primer trimestre del recién estrenado año.

Los operarios avanzan en unos trabajos que se retomaron el pasado mes de junio, una vez superadas las trabas originadas por la aparición de restos arqueológicos en la zona, que obligaron a modificar el proyecto.

Al mismo tiempo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está tramitando un segundo cambio derivado a los nuevos requisitos planteados por Iberdrola a la hora de dotar la zona con el correspondiente suministro eléctrico. 

En todo caso, el proyecto tiene como principal objetivo abrir dos nuevos viales. El primero de ellos es el que servirá para enlazar Padre Isla y la estación de Feve con Ramón y Cajal, lo que hará que en el futuro se cambie el sentido de circulación de la calle Renueva. En las inmediaciones de este nuevo vial ya puede contemplarse estos días la estructura de un nuevo parque infantil que se ubica justo en el punto en el que los más pequeños del barrio habían improvisado una zona de juegos durante los años de parálisis de las obras.

Mientras, el segundo vial servirá para prolongar la calle Bilbao hasta enlazar con Padre Isla, pasando al lado de Espacio Vías. Esta calle finalizaba hasta ahora en un muro que delimitaba los terrenos ferroviarios y el objetivo de su prolongación es agilizar la llegada al centro y lograr que los coches que suben hacia Álvaro López Núñez por Federico Echevarría puedan hacer el sentido inverso sin necesidad de ir a Ramón y Cajal. 

En definitiva, la urbanización del entorno de la estación de Feve avanza después de no pocos avatares desde que comenzó a planificarse en febrero de 2017. Adif culminará, ahora sí, un proyecto que supone una inversión de 2,8 millones de euros y que servirá para habilitar además una gran zona verde y solares en los que se prevé la construcción de 120 viviendas.

En todo caso, durante todo este tiempo no han faltado críticas a que se desarrolle el suelo desde el punto de vista inmobiliario mientras no hay certidumbre alguna sobre el objetivo real del proyecto de integración de Feve, que en ningún caso podemos olvidar que es la llegada del tren-tranvía.

Archivado en
Lo más leído