Finalizadas las obras de mejora de la pista de 'pump track' de Villarrodrigo

Se ha culminado también la urbanización de la finca, con lo que se ha ganado en espacios verdes y zonas de descanso

05/11/2023
 Actualizado a 15/06/2024
Vista general de la pista de 'pump truck' de Villarrodrigo tras las obras. | L.N.C.
Vista general de la pista de 'pump truck' de Villarrodrigo tras las obras. | L.N.C.

Con una inversión total que supera los 73.000 euros, el Ayuntamiento de Villaquilambre ha realizado obras de adecuación y mejora de la pista de Pump Track ubicada en Villarrodrigo de las Regueras, en la confluencia de las calles Arriba y Los Espinos.


La concejala de Parques y jardines, Paz Mozo, ha explicado a través de un comunicado remitido a los medios que "dado el estado de deterioro y abandono de la instalación, se ha realizado una actuación con la que mejora la seguridad de la zona deportiva". Se ha culminado también la urbanización de la finca, con lo que se ha ganado en espacios verdes y zonas de descanso. 


Los taludes perimetrales de la pista han sido hormigonados y revestidos con césped artificial. También se ha creado una zona adoquinada, con un amplio alcorque continuo en el que se han plantado cuatro abedules (Populus alba ‘Pyramidalis) y se han incorporado espacios de descanso con bancos. Además, se ha diseñado un aparcamiento de bicicletas y una estación de reparación de las mismas que permite que los usuarios puedan realizar allí mismo arreglos de pequeñas averías. 


Este proyecto del Ayuntamiento de Villaquilambre ha contado con una ayuda concedida por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dentro de la ‘Convocatoria de Ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, financiado por el instrumento financiero NextGenerationEU. Este proyecto se enmarca en el Objetivo C18.I2 para reforzar la capacidad preventiva y de promoción de estilos de vida y entornos saludables. La subvención ha cubierto el 54% de la ejecución del proyecto, con la concesión de 40.000 euros. 

 

Lo más leído