Formación al ciudadano para reducir la brecha digital en el medio rural

En total, serán 30 los formadores que recorrerán los diferentes municipios de la Comunidad Autónoma dentro de esta iniciativa

24/06/2024
 Actualizado a 24/06/2024
Algunos participantes de la iniciativa. | LNC
Algunos participantes de la iniciativa. | LNC

La Junta destinará un total de 7,75 millones de euros a una línea enmarcada en las competencias digitales, cuyo objetivo marcado es formar a más de 33.000 ciudadanos en los próximos dos años con el fin de reducir la brecha digital en el medio rural. Para ello, se contará con 30 formadores que recorrerán los municipios de la comunidad para ofrecer conocimientos en la materia y divulgar los programas formativos, además de servir de centro de atención al ciudadano. La línea está financiada con fondos europeos y ya ha salido a licitación, por lo que el programa comenzará previsiblemente en otoño, cuando esté adjudicado, según anunció la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, durante su visita al Centro Rural Asociado al Programa CyL Digital, ubicado en Serrada (Valladolid), acompañada del presidente de la Diputación, Conrado Íscar. Y es que desgranó que esta acción también incluye la difusión y captación de alumnos; la creación de los propios itinerarios formativos; la formación presencial y online; el establecimiento de un centro de atención e incluso un servicio de asesoramiento presencial.

«Cuando comenzó la legislatura, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tenía claro un objetivo, que era apostar por reducir la brecha digital en Castilla y León y, en especial, en el medio rural», señaló González Corral, al mismo tiempo que defendió que su cartera busca «ayudar a formar a ciudadanos y empresas en todo lo que son las nuevas tecnologías», desde aquellos de un nivel sencillo a los que son de un grado medio o avanzado, añadió. Por ello, puso en valor que, desde que arrancó el programa CyL Digital, se ha formado a más de 100.000 personas de manera presencial y a unas 50.000 de manera online, que se suma al incremento de los espacios repartidos por los pueblos de la Comunidad, al pasar de 70 centros asociados a los 211 con los que se cuenta en la actualidad, puntualizó.

 

CyL Digital

González Corral subrayó que en los centros asociados del CyL Digital, tanto los ciudadanos como las empresas, pueden conocer cómo utilizar la aplicación Sacyl Conecta, las posibilidades que ofrece el contar con certificado digital para realizar trámites administrativos de forma electrónica o la compra de forma segura a través de Internet. A mayores, se cuenta con la posibilidad de aprender a manejar la Inteligencia Artificial a través de ChatGPT, cómo funcionan la principales redes sociales (Instagram, Tik Tok, You Tube, Facebook), las aplicaciones de banca online o cómo utilizar el DNle, certificado digital y sistema Cl@ve, entre otros.

Lo más leído