Los frescos de San Isidoro, a examen en la Ebau de Andalucía

Una de las escenas del Panteón Real ha formado parte de la prueba de Historia del Arte de la comunidad andaluza

06/06/2024
 Actualizado a 06/06/2024
La pintura del Panteón Real que ha formado parte de la Ebau de Andalucía. | CAMPILLO (ICAL)
La pintura del Panteón Real que ha formado parte de la Ebau de Andalucía. | CAMPILLO (ICAL)

El importante patrimonio artístico y arquitectónico de León ha estado presente en las pruebas de acceso a la universidad de este 2024. Y no, no ha sido en Castilla y León donde los estudiantes han tenido que mostrar sus conocimientos sobre la provincia, sino en Andalucía. El examen de Historia del Arte de la Ebau de la comunidad andaluza ha incluido los frescos del Panteón Real de San Isidoro entre una de sus opciones para responder.

La prueba de acceso a la universidad muestra cuatro imágenes entre las que el alumnado tiene que elegir dos de ellas y responder el título, la cronología, el estilo y las características de la obra que ahí se presenta. Junto a la Escena del Anuncio de los pastores, que se puede visitar en la Basílica leonesa, se encontraban la Piedad de Miguel Ángel, Las Señoritas de Avignon de Picasso y el Panteón de Agripa, en Roma.

 

La Anunciación

La Escena del Anuncio a los pastores se encuentra en la bóveda del Panteón Real de San Isidoro. Se trata de una escena abarrotada de elementos que presenta la llegada del ángel que aparece en un lateral anunciando la buena nueva a los pastores que sorprendidos por su presencia. Es una composición que tiene influencia bizantina y formaba parte de una de las escenas de la Natividad y fue utilizada en la traición del cristianismo europeo durante la Edad Media. 

Precisamente, en enero del pasado año se presentó la restauración de las pinturas de la Basílica tras una intervención de 173.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León.

 

Archivado en
Lo más leído