Gersul asegura que "trabaja sin descanso" para evitar la huelga

La plantilla de la empresa que gestiona el CTR ha convocado paro indefinido desde el día 11 de abril

E.F.G./ Ical
05/04/2022
 Actualizado a 05/04/2022
residuos-calle-arquitecto-leon-26102021-1.jpg
residuos-calle-arquitecto-leon-26102021-1.jpg
El Consorcio Provincial de Residuos de León, Gersul, aseguró este martes por boca de su presidente, Santiago Dorado, ante la convocatoria de huelga indefinida planteada por los trabajadores de la empresa Legio VII, que gestiona el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos para la Semana Santa, que trabajan “sin descanso para propiciar un acuerdo que evite esta huelga y el tremendo daño que supondría para la provincia”.

Dorado pidió tiempo a la plantilla, que prevé iniciar el paro el lunes 11, para completar la revisión del coste del servicio que la empresa reclama que sea actualizada para aplicar la subida salarial que solicita la plantilla, formada por unos 170 empleados.

El Consorcio ve “lógica” la pretensión de los trabajadores y así lo ha expresado en reiteradas ocasiones pero la empresa, recordó Dorado, “se niega si previamente no se actualiza el canon de explotación; una conclusión a la que llegan porque pretenden utilizar la presión de la huelga para obtener una revisión más beneficiosa a sus intereses”.

Esa revisión, recordó, ya se ha puesto en marcha por parte del Consorcio. “Nos gustaría tenerla finalizada lo antes posible, pero previamente necesitamos que se concluyan una auditorías de costes que ya están contratadas y la redacción de los informes preceptivos por lo que, desgraciadamente, tardaremos unas semanas -pocas- en tener acabada esta revisión de costes”, detalló,

Mientras, insistió, solamente necesitan un poco más de tiempo para cumplir esa revisión y seguirán intentando que la huelga no se lleve a efecto. También comentó que los trabajadores reclaman la misma subida que han marcado las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE) para los empleados públicos e insistió en que les parece “aceptable para el Consorcio y asumible para la UTE Legio VII”. Más si cabe, precisamente este año, ya que en los últimos doce meses la compañía ha recibido el pago del coste de explotación por importe de unos nueve millones, a lo que hay que sumar otros 25 millones que le fueron abonados en concepto de deudas atrasadas.
Archivado en
Lo más leído