El Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, se encuentra actualmente ejecutando las obras de modernización del regadío en las comunidades de regantes del canal de la Margen Izquierda y en la Ribera Alta del Porma por un importe de 119 millones de euros cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Unas actuaciones en el sur leonés cuyo avance de las obras en Corbillos de los Oteros visitó este miércoles la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, junto con la compañía del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Ser, después mantener previamente un encuentro en Cabreros del Río con los regantes para desgranar los detalles del proyecto de modernización.
En la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, la inversión asciende a un total de 49 millones de euros, de los cuales 38,2 millones van destinados a la ejecución de la fase I y 10,8 millones al de la fase I-bis. La actuación, que comprende más de 4.700 hectáreas, beneficiará a 252 agricultores de los municipios de Mansilla de las mulas, Villanueva de las Manzanas, Santas Martas y Corbillos de los Oteros.
Por su parte, la actuación en la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma cuenta con una inversión de 70 millones de euros y las nuevas infraestructuras beneficiarán a 400 regantes que cultivan más de 4.600 hectáreas en los municipios de Santa Colomba de Curueño, Vegas del condado, Valdefresno y Villaturiel.
Sobre estas obras, Begoña García puso en valor el respaldo del Estado. “Está es realidad del Gobierno de España, es el compromiso con el sector primario, con el regadío y con la modernización que es con presupuestos, ejecutando obras y con el Boletín Oficial del Estado”, aseveró, a la par que resaltó: “estamos hablando de modernización, digitalización, de innovación que son aspectos fundamentales para hablar del relevo generacional y también de la incorporación de las mujeres tan importante y de la fijación de la población del territorio en el mundo rural”.
Asimismo, la secretaria de Estado destacó el esfuerzo de las comunidades por la modernización ya que “es fundamental también el apoyo financiero de los regantes porque las obras no son gratis”. “El Ministerio financia 80 por ciento obras, pero el otro 20 por ciento y el IVA corre a cargo de los regantes”, recordó, a la vez que aseveró que “es una clara apuesta por parte los regantes para modernizar sus sectores y sus comunidades de regantes”.
Por último, ante la reivindicación de los agricultores de avanzar en la modernización de los sectores I y V de la Margen izquierda del Porma, García aseguró que de momento “no hay nada todavía”. “Lo primero que tienen que hacer es un acuerdo los regantes, segundo, una declaración de proyecto de ejecución de obras y, tercero, una declaración de impacto ambiental. Y eso en todas las comunidades de regantes en esta comunidad autónoma, los proyectos, los redacta la Junta”, apuntó. “El Gobierno interviene en la última fase que es la parte financiera y en la ejecución de obras, pero hay otros muchos pasos anteriores que tiene que dar la comunidad de regantes con la Junta de Castilla y León”, añadió.
De momento, a la espera de nuevas actuaciones, la previsión del Ministerio de Agricultura es que tres actuaciones que han visitado este miércoles estén finalizadas antes de julio de 2026.