El Gobierno trabaja en la supresión "progresiva" del peaje del Huerna "siempre y cuando sea posible"

El pasado mes de abril la Comisión Europea concluyó que España prorrogó este peaje saltándose la normativa comunitaria

EP
12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Peaje del Huerna. | EP
Peaje del Huerna. | EP

El Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha asegurado este miércoles en Oviedo que el Ejecutivo central "lo tiene claro" en lo relativo a los peajes en las autopistas y, por eso, está trabajando en la eliminación "progresiva" de los mismos "siempre y cuando evidentemente el contrato que tienen sea posible".

Así lo ha indicado a preguntas de los medios este miércoles en Oviedo después de que todos los grupos con representación en la Junta General del Principado hayan votado a favor este martes de una proposición no de ley que pide suprimir el peaje del Huerna, en la AP-66, al igual que ya lo hicieron en su día todos los grupos parlamentarios en las Cortes de Castilla y León a proposición de Unión del Pueblo Leonés. El pasado mes de abril la Comisión Europea concluyó que España prorrogó este peaje saltándose la normativa comunitaria.

En ese sentido, Sebastián ha explicado que el Ministerio de Transportes está estudiando cada uno de los casos "y ha ido desgranando punto a punto cómo todas estas autopistas han sido prorrogadas, incluso muchísimos años antes de su finalización del contrato, incluso con modificaciones legales 'ad hoc' para esta modificación". En el caso del Huerna, ha comentado, que se trata de otro caso "más a estudiar".

Por otro lado, el consejero de Fomento del Principado, Alejandro Calvo, ha indicado que desde el Ejecutivo autonómico "no queremos quedar quietos, recogemos ese guante y lo que vamos a hacer es analizar con más profundidad jurídicamente las posibilidades de que de ese expediente pueda suponer la reversión del peaje".

"Eso lleva su tiempo, va a necesitar actuaciones administrativas, tiene evidentemente un análisis jurídico y lo que va a hacer el Gobierno de Asturias es ayudar y aportar conocimiento e informes para ver si eso es posible", ha señalado Calvo. Con todo, ha explicado que "no va a ser sencillo" y ha insistido en que fue el Gobierno del PP el que "nos condenó a tener ese peaje hasta el 2050".

Archivado en
Lo más leído