La Guardia Civil desfila en León por sus 180 años de "servicio y honor"

El acto castrense se convierte en una emotiva despedida al teniente general Ruano por su cambio de destino y al subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, por su jubilación

David Iglesias y Laura Pastoriza
16/05/2024
 Actualizado a 16/05/2024
https://youtu.be/zYpomlRG_7E

La Guardia Civil de León celebró este jueves el 180 aniversario fundacional del Cuerpo con un acto castrense en el cuartel de Fernández Ladreda que estuvo marcado por varias despedidas. Esta parada militar fue el último acto del teniente general Luis del Castillo Ruano al mando de la Guardia Civil en Castilla y León tras casi tres años al frente y, por eso, valoró los avances conseguidos, como las cinco nuevas oficinas móviles que ya prestan servicio en la comunidad, si bien "el objetivo final es que haya nueve en Castilla y León, una en cada Comandancia". 

Ruano señaló que su paso por León, sede de la XII Zona de la Guardia Civil, han sido los años "más fructíferos y satisfactorios" de su vida profesional que ahora continuará en Madrid. "Llevaré a Castilla y León en el corazón y espero volver por aquí todas las veces que me permitan mis nuevos cometidos", señaló. 

El acto del 180 aniversario fue también el último de Faustino Sánchez como subdelegado del Gobierno en León, a quien Nicanor Sen dedicó unas palabras de agradecimiento "por todos los servicios prestados y su excelente labor representando a España en esta extensa y bella tierra que además coincide que también es la mía”.

Nicanor Sen destaca el trabajo del Gobierno para "completar" las plantillas de las Fuerzas de Seguridad del Estado “esquilmadas por el PP”

Sen, delegado del Gobierno en la comunidad y exalcalde de Cistierna, trasladó también a los agentes el "compromiso" del Gobierno de España a completar las plantillas en un proceso que lleva diez años tras haber sido "esquilmadas", señaló, por el Partido Popular.  

El delegado del Gobierno apeló también al espíritu de "servicio" del Cuerpo fundado en 1844, en el que "trabajan para los ciudadanos sin esperar nada a cambio". Por último, Sen agradeció la contribución de la lucha por la igualdad de la Guardia Civil, “como se pone de manifiesto en el hecho de que en 2023 se alcanzara el máximo histórico de mujeres que se presentaron a las pruebas para la escala de cabos y guardias, que representaron el 31% de los aspirantes”.

La parada militar comenzó con el pase de revista a las tropas por parte del teniente general y la entrada de la bandera nacional, que recibió un corbatín de honor de manos del arzobispo castrense de la Guardia Civil. Hubo entrega de medallas por diferentes méritos cosechados y reconocimientos para los miembros del Cuerpo que se han jubilado este año.

Ante diferentes autoridades, como el alcalde de León, José Antonio Diez, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, y el de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se celebró también el habitual acto a los caídos con la ayuda musical de la Academia Básica del Aire y las salvas de fusilería de rigor rompieron el cielo en su honor. El canto del himno de la Guardia Civil y el desfile de los distintos cuerpos cerraron un emotivo cumpleaños de la Benemérita leonesa.

Lo más leído