Herrera pide a sus consejeros que "nadie se quede sin una respuesta" de la Junta en Castilla y León

El presidente exige a su equipo, que califica de sólido y renovado, compromiso y liderazgo

Ical
08/07/2015
 Actualizado a 11/09/2019
Herrera junto a su equipo de Gobierno durante su intervención en la toma de posesión. | ICAL
Herrera junto a su equipo de Gobierno durante su intervención en la toma de posesión. | ICAL
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió este miércoles a su equipo, al que definió como “sólido, profesional, con conocimiento y experiencia”, que ninguna persona se quede sin una respuesta por parte del Gobierno de la Comunidad, siempre desde el diálogo, la búsqueda de consensos, la moderación y el compromiso con el territorio.

Herrera lanzó este mensaje en la toma de posesión de la vicepresidenta y siete de los ocho consejeros -el nuevo titular de Fomento y Medio Ambiente accederá al cargo el lunes tras su cese este viernes como delegado del Gobierno-, en un acto desarrollado en la Sala de Mapas de la Presidencia de la Junta con la asistencia de familiares de los nuevos consejeros y altos cargos.

En estos “tiempos complicados”, aunque todos están de manera voluntaria para “trabajar y hacer las cosas, Herrera reclamó “audacia, iniciativa y optimismo de la voluntad”,además de una “ilimitada capacidad de trabajo para “saber, conocer, pensar, llegar, hablar más que escuchar y hacer más cosas”.

En el acto, en el que seis de los miembros del Gobierno juraron el cargo, entre ellos la vicepresidenta dos veces, al ser también consejera de Empleo, y dos prometieron -Antonio Sáez (Sanidad) y Fernando Rey (Educación)- enfatizó en pedir que “ningún proyecto y ninguna inicitiva quede sin respuesta” de la Junta, ya sean emprendedores, alcaldes, personas en riesgo de exclusión o jóvenes.

Junto al diálogo y la búsqueda de consensos desde la centralidad, porque “nadie tiene la varita mágica” en la solución de los problemas, el presidente de la Junta también reclamó a los consejeros liderazgo desde sus departamentos. “La Administración no se reduce a despachos en una comunidad grande y periférica, se requiere un impulso de arriba abajo, desde el liderazgo, moviendo el árbol”, aseveró.

A los consejeros les solicitó política de cercanía, desde la humildad, para recordar que un miembro del Gobierno es un “paisano”, con una responsabilidad, “gente normal para gente normal”.

Compromiso con el territorio


Herrera recalcó, en especial, la petición de compromiso con el territorio, que llevará a los consejeros a un esfuerzo en una Comunidad “tan extensa”, pero insistió en que no deben “olvidar la visión de comunidad” ni tampoco que el “norte es el programa” con el que ganaron las elecciones, que calificó como un “contrato con el Parlamento y por extensión con los ciudadanos”. “El centro, las personas siempre”, resumió.

Desde el respeto a unas raíces locales y provinciales arraigadas, Herrera reclamó “visión de futuro y no mirar por el retrovisor” y defendió que la “clave” es trabajar en equipo. “Lo que compete a uno compete a los demás; el éxito de uno es el éxito de la Junta y el fracaso de uno lo es de todos”, indicó.

También, solicitó una mayor comunicación y una “mejor y más intensa relación” con los medios de comunicación, desde el respeto, la igualdad y sin “plataformas personales”. Junto a ello, reclamó respeto para los empleados públicos, contando con sus informes como forma de evitar la discrecionalidad y la desviación de poder.

En esta nueva etapa, afirmó que recogen el testigo de quienes le han acompañado en otros gobiernos, pero subrayó que es mucho lo que les espera y que “los más importantes”, que son los ciudadanos, no estaban hoy en el acto y lo que les dicen es que se pongan “ya a trabajar que para eso les han elegido y les pagan”.
Lo más leído