La hípica leonesa revalida su elegancia

El jinete leonés Joshua Vega vuelve a tocar el podio junto con su caballo Mistral en el campeonato nacional de pura sangre lusitana que tuvo lugar en la Feria Ifeba de Badajoz

25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
El jinete Joshua Vega a lomos de su caballo de pura raza lusitana Mistral en la Feria del Caballo y el Toro de Badajoz. | MARÍA GÓMEZ
El jinete Joshua Vega a lomos de su caballo de pura raza lusitana Mistral en la Feria del Caballo y el Toro de Badajoz. | MARÍA GÓMEZ

La hípica leonesa está de celebración. Una vez más, elcaballo de pura raza lusitano Mistral, bajo las órdenes de su criador Joshua Vega, ha vuelto a lucirse en una competición de ámbito nacional en las categorías de Doma Clásica y de Morfología. Y es que durante los días comprendidos entre el 6 y el 9 de junio tuvo lugar la ‘XV Feria del Caballo y el Toro’ del Ifeba (Institución Ferial de Badajoz), un evento por donde pasaron más de 400 caballos y se sucedieron los concursos y campeonatos hípicos.

Dentro del marco de la competición, se celebró el Campeonato de España de Pura Sangre Lusitano, una cita a la que no podía faltar Mistral, el caballo portugués que fue criado por Vega desde que no era más que un potrillo y junto al que no ha parado de conseguir premios. Durante la ceremonia de este riguroso concurso en Extremadura, el leonés participó en dos modalidades: la de la Doma Clásica, en la que consiguieron un para nada desdeñable cuarto puesto, y la de Morfología, donde quedaron terceros y se subieron al podio.

La Doma Clásica es una disciplina olímpica que expone la armonía y compenetración entre el jinete y el caballo, quienes tienen que lucirse con una serie de movimientos exigidos en el reprise (un texto en el que se especifican los ejercicios a seguir y donde serán calificados del 1 al 10). Una categoría que se ha desarrollado principalmente en Europa, donde los adiestradores utilizan más el corazón que los medios físicos para entrenar a sus compañeros, quienes deben hacer gala de su contención y relajación en la arena.

En el apartado de Morfología se valora la conformación y no la belleza, es decir, se busca aquello que optimice la potencia, la elasticidad, la impulsión, el equilibrio y las cualidades que convierten al equino en un deportista de élite. Para esta prueba en la localidad extremeña se presentaron doce personas y la representación leonesa se impuso a nueve de ellas.

Según compartió Vega, la experiencia en el Campeonato de España fue «muy positiva» porque la competición nacional de los lusitanos en el país tiene cada año «más participación y de mayor calidad», lo que este jinete traduce en una oportunidad para medirse con otros profesionales y caballos de élite.

«Mistral ha vuelto a confirmar lo que ya sabíamos de él, que es un caballo más que válido», declaró su criador orgulloso para después deslizar que, de cara al futuro, tienen en mente presentarse al Campeonato de Europa que tendrá lugar en octubre de este año en Córdoba. «Esta Feria de Badajoz nos la hemos tomado como un preámbulo para lo que se viene. Siempre intentamos ganar, aunque somos realistas y sabemos que en la competición europea es lógicamente más complicado, pero intentaremos realizar el mejor papel posible», explicó.

Como ‘premio’ tras los buenos resultados cosechados en el Campeonato de España, Mistral está disfrutando de una temporada de cubrición de yeguas, ya que este equino es todo un semental. Un factor que, como reconoció Vega, no afecta al buen carácter del animal.

Archivado en
Lo más leído