El Incibe alerta desde León de una estafa por una 'app' de citas

Una mujer fue engañada por otra, que le dijo que era marinera y necesitaba ayuda económica para atender a una madre presuntamente enferma de cáncer

12/02/2025
 Actualizado a 12/02/2025
Fachada del Incibe en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN
Fachada del Incibe en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ubicado en la ciudad de León, publicó a comienzos de este mes en uno de sus blogs de incidencias un suceso un tanto rocambolesco sobre una estafa sufrida por una usuaria de una ‘app’ de citas. Según explican desde la entidad, desde su sede en el barrio de La Lastra tramitaron una denuncia de blanqueo de capitales en la que una mujer fue víctima de un engaño por parte de otra a la que consideraba su novia y que le pidió dinero para, supuestamente, atender a su madre enferma de cáncer.


A los expertos en ciberseguridad que prestan atención telefónica desde la sede de Incibe en la capital leonesas les llegó, de esta manera, una consulta de esta mujer que contaba que se había enamorado de «una chica muy atractiva que le había contado que era capitana de un barco y que estaba dando la vuelta al mundo». «Meses más tarde, cuando la navegante se había ganado su confianza, aprovechó para engañarla, inventándose una historia muy bien articulada y en un momento de debilidad de nuestra interlocutora, le contó que su madre estaba en un estado muy avanzado de cáncer en Australia y que necesitaba dinero de forma inmediata», relatan desde el organismo ubicado en León.


La joven desconfió y transmitió su inquietud a la supuesta novia, pero esta tenía preparada su trampa para no levantar sospechas. De esta manera, la estafadora argumentó que no le pedía dinero, que simplemente necesitaba ayuda para hacer una transferencia a su madre, ya que en alta mar tenía mala conexión. «Para ello, debería acceder a la web de su banco, por lo que le facilitó todos los datos para hacer la transferencia, incluyendo el usuario y la contraseña de acceso», añaden desde Incibe.


Posteriormente, esta mujer comprobó que las fotografías que había recibido eran de un perfil de Instagram que no tenía nada que ver con su supuesta novia, concluyendo que había sido estafada. Desde el Incibe, en este caso real, pidieron a esta persona que cortarse cualquier tipo de comunicación con su supuesta novia, reportara el perfil fraudulento en la ‘app’ de citas, formulase una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, por supuesto, no volviese a realizar ninguna transferencia por ser posible víctima de una trama de blanqueo de capitales.
 

Lo más leído