El Incibe gestiona al día casi 270 'hackeos', virus y estafas en internet

Los incidentes gestionados por la entidad aumentaron un 17% en 2024 respecto al año anterior, hasta superar los 97.350

20/03/2025
 Actualizado a 20/03/2025
Fachada del Incibe en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN
Fachada del Incibe en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, gestiona cada día una media de 267 incidentes de ciberseguridad, tal y como se puede extraer del balance de actividad de 2024 este organismo presentado este jueves.

El número total de incidentes de ciberseguridad gestionados en el último año, relacionados tanto con la ciudadanía en general como con empresas, proveedores de servicios digitales, entidades y operadores esenciales e importantes del sector privado, ascendió a 97.348, lo que supone un 16,6 por ciento más que los atendidos en el año anterior. 

Del total de incidentes gestionados, tal y como señaló el Incibe en un comunicado de prensa, el 67,7 por ciento, correspondiente a 65.808 incidentes, afectaron a la ciudadanía, mientras que los 31.540 correspondientes al 32,4 por ciento del total, estuvieron relacionados con la ciberseguridad de grandes empresas, pymes, micropymes y autónomos. 

El Incibe identificó en el último año más de 7.400 intentos de ‘hackeo’ o ataques consumados 

Además, como medida proactiva, se detectaron y notificaron 183.851 sistemas vulnerables relevantes, susceptibles de ser explotados por ciberdelincuentes para acceder a redes o provocar incidentes. En el ámbito de los operadores esenciales e importantes, alineados con la directiva NIS2, y vitales para el funcionamiento de la sociedad, se atendieron 341 incidentes. 

Incidentes más frecuentes

Entre los incidentes más recurrentes gestionados por el Incibe en 2024, destacaron los relacionados con el malware, con 42.136 casos, incluyendo virus informáticos y otros softwares maliciosos que afectan a dispositivos. De estos, 357 fueron ataques de ransomware, donde los ciberdelincuentes bloquean sistemas o archivos, exigiendo rescates económicos.

La siguiente modalidad más habitual fue el fraude online, las estafas, con más de 38.000 incidentes, que representaron el 43,18 por ciento del total. El phishing lidera esta categoría con 21.571 casos, como correos falsos simulando ser bancos o empresas conocidas para robar datos personales.

Además, el Incibe identificó un total de 7.470 intrusiones e intentos de acceso no autorizados a información de redes o sistemas informáticos de empresas y hogares, como el hackeo de una red doméstica que expone datos familiares, y los trabajadores gestionaron 2.122 incidentes de tiendas online fraudulentas, afectando a consumidores engañados por plataformas falsas. «Con estas cifras, Incibe reafirma su compromiso en la protección y concienciación en ciberseguridad, con un incremento notable en incidentes», indicaron. 

Más de 1.500 llamadas al 017 se debieron a casos de contenido ‘online’ sobre abuso sexual infantil

El 017 aumenta su actividad

El servicio gratuito y confidencial del Incibe ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ atendió 98.546 consultas en 2024, un 21,8 por ciento más que en 2023, a través de su teléfono, WhatsApp, Telegram, formulario web y atención presencial. Un 56 por ciento de las consultas fueron preventivas, resolviendo dudas antes de que ocurrieran incidentes, mientras que el 44 por ciento fueron reactivas, ayudando a víctimas a mitigar daños una vez ocurrido el incidente. 

Entre las principales preocupaciones de los usuarios, cabe destacar que un 14 por ciento contactan con el 017 en relación a algún tipo de suplantación de identidad digital, mientras que un 11 por ciento fueron consultas de menores solicitando ayuda y asesoramiento sobre casos de ciberacoso. Además, la mitad de los usuarios atendidos han recibido algún intento de ‘phishing’, llamada de ‘vishing’ o algún mensaje de ‘smishing’; y se han registrado 1.544 reportes de contenidos inadecuados relacionados con abuso sexual infantil.

Archivado en
Lo más leído