El Incibe y La Pola se alían para la mejora digital del municipio

El acuerdo se centra en la divulgación y capacitación sobre ciberseguridad, el fomento de la industria, y la creación de un centro de formación y 'coworking'

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
Un momento de la firma del convenio entre Incibe y La Pola. | L.N.C.
Un momento de la firma del convenio entre Incibe y La Pola. | L.N.C.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y el Ayuntamiento de La Pola de Gordón han firmado un acuerdo de colaboración para la transformación digital del municipio y fortalecer la ciberseguridad entre sus habitantes y empresas. El acuerdo resalta la importancia de esta alianza para enfrentar los desafíos de ciberseguridad que afectan tanto a la administración pública como a la comunidad en general.


Entre los principales objetivos del convenio destacan la organización de jornadas, talleres y eventos para difundir conocimientos sobre ciberseguridad entre la ciudadanía, con especial enfoque en mujeres y personas mayores, así como en pymes. Del mismo modo, se centrará en el fomento de la industria, a través de la creación de proyectos empresariales en ciberseguridad, fomentando la colaboración con emprendedores, universidades y otros agentes sociales.


Ambas partes han acordado además colaborar en el desarrollo y creación de un centro de formación y espacios de coworking en la localidad de Santa Lucía de Gordón, que está diseñado para acoger a profesionales y emprendedores del sector TIC.


Así, durante los próximos cuatro años, Incibe y el Ayuntamiento de La Pola colaborarán para cerrar la brecha digital generacional y de género, facilitando el acceso a tecnologías digitales seguras y fomentando la confianza en su uso.

 

Lo más leído