El volumen de trabajo en los órganos judiciales de la provincia sigue en aumento. El pasado ejercicio arrancó con 34.782 asuntos pendientes, aún por resolver a cierre de 2023 y a los que se fueron sumaron los ingresados durante el año en curso. Entraron 66.101 nuevos, lo que hizo un total de 100.883 a los que se trató de dar salida, aunque resultó imposible atender a todos. Tras restar los resueltos, 2024 finalizó con 36.460 en trámite, una cifra que supone un incremento del 4,82 por ciento respecto a la del año anterior y del 33,7 por ciento si se compara con la de 2022.
Según los datos recogidos en el informe sobre la situación de los órganos judiciales elaborado y hecho público este miércoles por el servicio de estadística de Consejo General del Poder Judicial, los nuevos asuntos que ingresaron en 2024 superaron a los de 2023. Dejando a un lado los acumulados, los que se recibieron a lo largo del ejercicio fueron 66.101, frente a los 54.795 del año anterior, por lo que estos se elevaron un 20,6 por ciento. Este incremento se combatió con un notable aumento en los asuntos resueltos. Pasaron de 47.405 en 2023 a 64.708 en 2024, un 36,5 por ciento más, aunque esto no hizo posible que la carga de trabajo se aliviara en términos globales.
El número de nuevos asuntos aumentó en todos los órdenes jurisdiccionales de la provincia leonesa durante 2024 excepto en el contencioso-administrativo, donde se registró un leve descenso (706 asuntos frente a los 758 del año anterior). En este orden creció el número de asuntos resueltos, ya que se lograron cerrar 857, cuando en 2023 fueron solo 616. En trámite al final del año quedaron 456, frente a los 562 del ejercicio anterior.
En Civil, los órganos judiciales registraron 34.310 asuntos nuevos en 2024, lo que equivale a un incremento del 25,8 por ciento respecto al año previo, cuando fueron 27.270. Esta jurisdicción mostró una elevada capacidad de resolución: los asuntos a los que se pudo dar salida sumaron 32.924, un 41,86 por ciento más que los de 2023 (23.208).
En la jurisdicción Penal ingresaron 25.669 expedientes a lo largo del año sin tener en cuenta los acumulados, lo que implica un incremento interanual del 14,16 por ciento (de 22.485 en 2023 a 25.669 en 2024); se resolvieron 25.718 asuntos, un 31,28 más, y quedaron en trámite 12.285. Por último, el ingreso de 5.416 nuevos expedientes en la jurisdicción Social supuso un incremento del 26,4 por ciento respecto a 2023. El número de asuntos resueltos pasó en esta área de 3.992 a 5.209 (30,48 por ciento más) y los que quedaron en trámite al final del año fueron 2.859, cuando en 2023 fueron 2.583.