Las indemnizaciones del seguro agrario ascienden a 8,53 millones de euros en León

El mayor riesgo agrícola en la provincia fue a causa del pedrisco, principalmente en cultivos herbáceos

12/02/2025
 Actualizado a 12/02/2025
Cultivo de alubias de la provincia afectado esta campaña por la lluvia. | L.N.C.
Cultivo de alubias de la provincia afectado esta campaña por la lluvia. | L.N.C.

El total de indemnizaciones del seguro agrario abonadas en la provincia de León en 2024 se elevó hasta los 8,53 millones de euros, según los datos facilitados por Agroseguro. Por línea, los mayores daños corresponden a los cultivos herbáceos, con 2,01 millones de euros (principalmente a causa de los fenómenos tormentosos de pedrisco y lluvia). Además, también han alcanzado cifras importantes de daños los frutales de León (principalmente en explotaciones de pera del Bierzo, aunque también siniestro en alguna explotación de manzana), con 1,41 millones de euros debido a los daños provocados por pedrisco.

El resto de las indemnizaciones corresponden a otras producciones como industriales no textiles (donde se incluyen los daños en remolacha y lúpulo, con 0,31 millones), uva de vino (0,23 millones), forrajeros, hortalizas, planta viva, forestales, así como a daños en el conjunto de los seguros pecuarios (4,38 millones, principalmente en la línea que cubre los accidentes y enfermedades del ganado vacuno, con 2,11 millones de euros).

En total, el riesgo agrícola con mayores daños en total, en la provincia de León en 2024, ha sido el pedrisco, con 2,75 millones de euros.

83,8 millones en Castilla y León

Por otro lado, a nivel autonómico, las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados en Castilla y León por los siniestros registrados durante el año 2024 se han elevado hasta los 83,8 millones de euros. Aunque es inferior a la cifra histórica alcanzada tras la sequía de 2023 (233 millones), es la segunda más alta del periodo 2020-2024.

Por producciones, destacan los siniestros registrados por el viñedo, que duplica los daños respecto al pasado año y alcanza los 30,6 millones de euros en indemnizaciones debido a las heladas registradas durante el invierno y muy especialmente a las que se produjeron bien entrada la primavera –a finales de abril y comienzos de mayo–, y que fueron especialmente dañinas para el viñedo (26,9 millones en daños por helada), debido al estado fenológico en el que ya se encuentra la vid en estas fechas. Se trata, además, del segundo año consecutivo con heladas primaverales, que no se registraban con tal gravedad en la región desde 2017 y 2018. 

712 millones en España

El año 2024 se ha cerrado, a nivel nacional, con 712 millones de euros de siniestralidad, el cuarto año consecutivo por encima de los 700 millones. Esta alta siniestralidad corrobora los graves efectos de la realidad climática actual sobre las explotaciones agropecuarias, y constatan la necesidad de contar con un seguro agrario para garantizar su futuro y viabilidad. Es importante recalcar que las cuantías abonadas en los últimos años por Agroseguro son las más elevadas en los 44 años de historia del sistema español de Seguros Agrarios Combinados. En el caso concreto de Castilla y León, las indemnizaciones abonadas en el periodo 2020-2024 se elevan por encima de los 510 millones de euros.

Archivado en
Lo más leído