Un instituto leonés obtiene la mejor nota media autonómica en la Ebau

Nueve de los diez centros educativos leoneses con un promedio más alto en 'Selectividad' son públicos

26/01/2025
 Actualizado a 26/01/2025
Tabla con las notas por centros educativos en León y una imagen de archivo de la Ebau. | L.N.C.
Tabla con las notas por centros educativos en León y una imagen de archivo de la Ebau. | L.N.C.

La mejor nota de la provincia en la última Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), también de toda Castilla y León, fue obtenida por el IES Legio VII de la capital leonesa. En este céntrico instituto se alcanzó una calificación promedio de 8,23 en los exámenes de ‘Selectividad’. Un rendimiento brillante que, a nivel autonómico, lidera un podio en el que también aparecen los colegios Nuestra Señora de la Consolación, de Valladolid, y La Merced y San Francisco Javier, de Burgos, ambos de carácter privado.


A escala provincial, el Legio VII comparte podio con el IES Lancia, que también supera el ocho en estas pruebas, y con el instituto de Carrizo de la Ribera. Muy cerca se sitúan el IES Europa, de Ponferrada, y el Colegio San José-Agustinas, de León.


Solo en las Agustinas consiguen colarse, en la quinta posición, en un top diez copado por centros de titularidad pública. Nueve de las diez mejores medias de centros educativos leoneses en la Ebau del curso 2023/2024 correspondieron a institutos. La educación pública de la provincia de León obtiene, así, un rendimiento claramente superior al de la privada a la hora de afrontar los exámenes de la anteriormente conocida como ‘Selectividad’.


Considerando también las calificaciones de Bachillerato, las cuales también ponderan a la hora de saber si se cumple o no con las notas de corte que dan acceso a las distintas carreras, el centro educativo con una mejor puntuación sería el ponferradino Colegio San Ignacio. La media de su Bachillerato privado es de 9,11 sobre diez, aunque este rendimiento cae en la Ebau hasta el siete. La media final de 8,27 de este centro educativo de Ponferrada supera ligeramente las del Legio VII, que se sitúa en la Ebau por encima del promedio de Bachillerato, y del Divina Pastora, donde se promedia un notable alto antes de las pruebas preuniversitarias. Estos dos centros leoneses quedarían empatados en la segunda y tercera plaza provincial, promediando un 8,12.

Los alumnos del instituto situado junto a San Isidoro promediaron un 8,23 en las últimas pruebas de acceso


Un total de 31 centros educativos de la provincia obtuvieron una media de notable en la última Ebau. Además de los centros ya citados, sería el caso de los institutos San Andrés del Rabanedo, Ordoño II, Ornia, Gil y Carrasco, Sahagún, Álvaro de Mendaña, Eras de Renueva, Bergidum Flavium, Fernando I, García Bellido, Padre Isla, Río Órbigo, Beatriz Osorio, Vía de la Plata, Padre Sarmiento, Virgen de la Encina, Juan del Enzina y Sánchez Albornoz, así como de los colegios concertados, que pasan a privados en la etapa de Bachillerato, de Nuestra Señora del Carmen, Leonés, Agustinos, Jesuitas, Padre Isla, La Anunciata y Marista San José.


Debido a que el 97,97 por ciento de los 1.769 leoneses que se presentaron a la primera convocatoria de la última Ebau aprobaron sus exámenes, no hay ningún centro educativo de la provincia que suspenda en la nota de media de sus alumnos en ‘Selectividad’. En este sentido, el desempeño más bajo fue el del instituto Pablo Díez de Boñar, con un 5,55.

Una treintena de centros educativos de la provincia obtuvieron una nota media de notable, más de un siete


Atendiendo a esa clasificación autonómica que lidera el Legio VII, también es reseñable la presencia de los centros educativos leoneses en los puestos más destacados: cinco entre los 20 mejores de Castilla y León. Sola la provincia de Valladolid aporta un mayor número; pero, en el caso de la demarcación vallisoletana, cinco de los siete que aporta son de titularidad privada.


Un desempeño rural positivo


Otra de las lecturas que pueden realizarse de los promedios de los centros educativos leoneses en la última Ebau es que, aunque dispar, los institutos del medio rural también muestran un desempeño satisfactorio, en ocasiones por encima de los urbanos. En este sentido, sobresalen los resultados en Carrizo de la Ribera con el IES Santa María de Carrizo, que recientemente ha adoptado el nombre de la científica leonesa María José Alonso, con una media de 7,81 en la ‘Selectividad’.


Sin embargo, el de Carrizo de la Ribera no es el único instituto rural que aparece entre los diez mejores de la Ebau en la provincia. El IES Ornia de La Bañeza obtuvo un 7,64 de media, lo que le deja en la octava plaza, y el de Sahagún empata en la décima con el Gil y Carrasco gracias al 7,57 cosechado por sus alumnos. El Bergidum Flavium, de Cacabelos, y el Fernando I, de Valencia de Don Juan, también rondaron los siete puntos y medio.


Ya sea en el entorno rural o en el urbano, los resultados de los centros educativos leoneses resultaron bastante satisfactorios en la última Ebau. Ante los cambios anunciados para estas pruebas de acceso a la enseñanza universitaria, está por ver si se mantendrá este buen desempeño en la provincia y también si algún colegio o instituto de León vuelve a liderar esta clasificación a nivel autonómico. El tiempo, los correctores de la Ebau y, sobre todo, los codos en la mesa de los alumnos del segundo curso de Bachillerato traerán respuestas.

Lo más leído