La investigación se consolida en el Hospital de León con 400 estudios en un año

Los profesionales del Caule publicaron participaron en 2023 en 88 ensayos clínicos, 190 informes observacionales y 123 proyectos científicos

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
Imagen de archivo del Hospital de León. | L.N.C.
Imagen de archivo del Hospital de León. | L.N.C.

El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) ha publicado este miércoles la Memoria Científica correspondiente al año 2023. En este documento se destacan los logros más significativos en el ámbito de la investigación y la innovación, quedando puesto de manifiesto el compromiso continuo del Hospital con la excelencia y la innovación en la ciencia médica.

A modo de resumen, el Caule ha participado en 401 estudios clínicos, entre los que se contabilizan 88 ensayos clínicos, 190 estudios observacionales y 123 proyectos de investigación.

La Unidad de Investigación e Innovación (Unidad i+i) del Caule ha desempeñado un papel crucial en este trabajo científico, ofreciendo apoyo metodológico y estadístico a investigadores, colaborando en más de 50 trabajos y asistiendo en el diseño de bases de datos, la orientación de futuros proyectos de investigación y la interpretación de esos resultados.

“Los resultados presentados en esta memoria son un testimonio del compromiso y la búsqueda de la excelencia de los distintos equipos de investigación del Hospital. Esperamos seguir avanzando en esta investigación que pueda contribuir de manera significativa al conocimiento y mejora de la salud pública”, explica el director de la Unidad de i+i, Fernando Escalante Barrigón.

“Esta labor investigadora constituye la mejor base en investigación para el recién creado Instituto Biosanitario de León (IBioLeón). El compromiso y la excelencia del equipo investigador del Caule representa un sólido fundamento sobre el cual se erigirá el instituto. Estamos convencidos de que la integración de nuestras actividades en I+i con las del IBioLeón potenciará aún más la calidad y el impacto de nuestras investigaciones. La sinergia que encontraremos entre todas las instituciones implicadas fortalecerá la capacidad investigadora de León y contribuirá a posicionarnos como un referente en investigación biosanitaria”, añade.

Lo más leído