Morán es leonesa de nacimiento, pero siempre ha desempeñado su carrera profesional lejos de su tierra, por lo que este viernes reconoció sentirse muy contenta de volver a su hogar. Inició su trayectoria en1991 tras aprobar unas oposiciones que preparó de la mano de Javier Amoedo, el Procurador del Común de Castilla y León, que este viernes ejerció de padrino en su toma de posesión y acompañó del brazo a Morán en su recorrido por la sala de la Audiencia Provincial que acogió la celebración del solemne acto en el que estuvieron presentes autoridades jurídicas, políticas, militares y sociales.
Además, varios excompañeros de la nueva fiscal jefe quisieron acompañarla en la asunción de un cargo que estrenará el lunes, entre ellos, el fiscal de Barcelona y el presidente de la Audiencia Provincial catalana. Lourdes RodríguezRey quiso mostrar el «reconocimiento» de toda la carrera fiscal a la labor que desarrollan «en defensa del Estado de Derecho» y expresar su apoyo ante los ataques que están sufriendo miembros del Ministerio Fiscal por la actual situación que la comunidad catalana. La fiscal jefe de Castilla y León remarcó el respaldo «a todos los que trabajan en la Administración de Justicia en Cataluña».
Recuerdo a Maza
El acto comenzó con un recuerdo «respetuoso y emocionado» a José Manuel Maza, el fiscal jefe del Estado fallecido recientemente, quien inició su carrera en León y había manifestado su intención de acudir a la toma de posesión de María Isabel Morán. De su sucesor, Julián Sánchez Melgar, la nueva fiscal jefe provincial comentó que no le conoce pero sabe que «es un excelente jurista porque he visto sus sentencias y son extraordinarias».Isabel Morán ha sido titular de la Fiscalía Provincial de Barcelona desde el año 2004, anteriormente estuvo destinada en las fiscalías de Vigo, Avilés y Gijón. En Barcelona era fiscal decana de Violencia de Género y Protección de Víctimas desde el año 2008. «Lucharé en todo momento, como lo ha hecho siempre la Fiscalía de León, contra esta lacra social», señaló ayer despues de manifestar que el cambio en la titularidad del cargo «de ninguna manera retrasará ninguna causa pendiente».