Joaquín Ramírez, elegido 'Leonés en el Extranjero' por su labor contra los incendios forestales

El fundador de Tecnosylva recogerá su galardón este viernes en la Real Colegiata de San Isidoro

12/09/2023
 Actualizado a 12/09/2023
María Díez y Andrea Gutiérrez en la presentación del premio Leonés en el Extranjero. | MAURICIO PEÑA
María Díez y Andrea Gutiérrez en la presentación del premio Leonés en el Extranjero. | MAURICIO PEÑA

El Colegio de Economistas de León y la Fundación Monteleón ya han decidido quién es la persona reconocida como Leonés en el Extranjero este 2023. Joaquín Ramírez Cisneros, fundador y presidente de Tecnosylva, es el empresario que se lleva el reconocimiento en la décima edición del galardón. El fallo se ha conocido este martes y la entrega se realizará este viernes 15 de septiembre en el Salón Pendón de Baeza de la Real Colegiata de San Isidoro de León a las 13:30 horas.

Joaquín Ramírez Cisneros fundó Tecnosylva en el año 1997 en el Parque Tecnológico de León, que en la actualidad cuenta con 45 trabajadores. Más de una década después, en el año 2012 fundó Technosylva en California, Estados Unidos. Ambas empresas son “compañías líderes” en tecnologías de la lucha contra los incendios a nivel mundial. María Díez Revilla, decana del Colegio de Economistas, ha destacado este martes en la presentación que “es una buena noticia que gracias a empresas como estas podamos disponer de técnicas de vanguardia que permitan prevenir los incendios en la medida de lo posible”. Todo ello, además, cuando “las catástrofes naturales de este tipo acaparan mucha atención en los medios”.

IMG 20221214 WA0008 653x450
Joaquín Ramírez Cisneros. | L.N.C.

La empresa fundada por Joaquín Ramírez cuenta con clientes en Canadá, Chile, Italia y Portugal, además de la UME en León. “Su proyecto empresarial ha traspasado fronteras”, ha puntualizado Díez Revilla. Por esto, y por el componente “social y humano de lucha contra el fuego” de su labor empresarial, el fundador de Tecnosylva ha sido reconocido por el jurado este año.

Joaquín Ramírez Cisneros no nació en León, pero sí es leonés. Zaragozano de nacimiento, se trasladó en su juventud a la provincia para comenzar su carrera profesional. Aquí, además, desarrolló sus proyectos personales: conoció a su mujer, tuvo a sus dos hijos, y esta provincia es el lugar al que también se mudaron sus padres. Por esto “Joaquín lleva el nombre de León allá donde va y se siente leonés”, ha querido destacar María Díez Revilla. Actualmente reside en California, pero este viernes podrá recoger su premio personalmente en la capital.

El vínculo también se extiende hacia la Universidad de León (ULE). En ella obtuvo el título de Doctor en Ingeniería de Montes, concretamente en el Campus de El Bierzo, convirtiéndose así en el primer doctorado berciano. Además, lleva 25 años impartiendo clases como profesor asociado en el Máster del Fuego que comparten ULE y las universidades de Lleida y Valencia.

El que ha sido elegido Leonés en el Extranjero este 2023 es a sus 52 años presidente de la IAWF (Asociación Internacional de Incendios Forestales), una entidad que engloba a más de 2.000 científicos y profesionales del mundo de los incendios forestales.

El jurado que ha galardonado a Joaquín Ramírez Cisneros ha estado compuesto por María Díez Revilla y Gerardo Domínguez Paredes, decana y secretario del Colegio de Economistas de León; Juan María Vallejo Fernández, presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele); José Miguel Dávila, decano de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de León; y Andrea Gutiérrez Corbo y Dionisio Domínguez Mendoza, gerente y secretario de la Fundación Monteleón respectivamente.

 

Recorrido del premio

El premio Leonés en el Extranjero nació en el año 2007 por “la necesidad de reconocer el esfuerzo y el talento de una persona de León, nacida aquí o no, que mantenga un vínculo fuerte con la provincia”, ha destacado Andrea Gutiérrez Corbo, gerente de la Fundación, durante la presentación del premiado.

Desde entonces, son diez las personas —nueve hombres y una mujer— las que han recibido este reconocimiento a una trayectoria destacada en el ámbito social, económico o cultural y cuya labor “ha traspasado fronteras”. Entre los premiados están Antonino Fernández, presidente honorífico del Grupo Modelo S.A. México; Daniel Llorente, presidente Ejecutivo de Llorente Industrial S.A., de Chile; Jesús Chico, presidente de Librerías Artemis Edinter, de Guatemala; Mauro F. Guillén, director del programa de investigación internacional Joseph H. Lauder, de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos; Félix Martínez-Burgos, Consejero Económico y Comercial en las embajadas de España en Atenas y Chipre; Benigno Castro, empresario en el sector de la restauración en Estados Unidos; José Manuel Reyero, responsable de Relaciones Institucionales en Eurofinsa S.A; José Ignacio Bethencourt, responsable de la expansión de Alsa en China; y Noelia Silván, directora del Centro Financiero de Excelencia de la multinacional farmacéutica Hoffmann-La Roche.

 

Próximos eventos

Con el curso recién empezado, ambas entidades van colocando en su agenda diferentes eventos para los próximos meses. Además del acto de entrega del galardón este viernes, la Fundación Monteleón tiene previsto entregar otros premios, esta vez los de todos su certámenes literarios, el próximo 20 de octubre en el Museo de la Semana Santa de León. En esa misma jornada, asimismo, se presentará el Festival Internacional de Música de Cámara.

Por su parte, el Colegio de Economistas de León también está de celebración este mes de octubre. Cuatro décadas cumple el Colegio en la capital y la fiesta de aniversario tendrá lugar el próximo 26 de octubre en la Fundación Sierra Pambley de la capital leonesa.

Archivado en
Lo más leído