Joyas y bronce para rendir homenaje a los Reyes de León

La Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro adquiere una corona y un cetro por valor de 6.000 euros que se utilizarán en el responso del 6 de enero en el Panteón Real

David Iglesias y Laura Pastoriza
04/01/2024
 Actualizado a 04/01/2024
https://youtu.be/tu8J7MgJQTA

La memoria de los monarcas del Reino de León se revaloriza este año, puesto que la corona y el cetro que cada 6 de enero se utilizan en el responso en el Panteón de los Reyes dejan de ser "rústicos y de madera". La Imperial Orden y Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro encargó en Madrid hace dos años, por valor de 6.000 euros, dos nuevas piezas labradas en bronce. Después fueron embellecidas por Prieto Olite Joyeros y este jueves se presentaron en el Hotel Colegiata para sustituir a las anteriores.

"Somos una organización sin ánimo de lucro y nuestro principal objetivo es dedicar el mayor dinero posible a la obra social, pero tenemos que invertir en este tipo de cosas que pasarán para la historia", declaró el abad de la cofradía, Gonzalo González Cayón

Estos dos elementos, corona y cetro, símbolos de la monarquía, presidirán los turnos de guardia y oración que organiza esta histórica cofradía, con 876 años a sus espaldas, fundada en 1147 por el rey Alfonso VII. Las joyas también estarán presentes en el responso que presidirá el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, el día de Reyes a mediodía, en memoria de la historia del viejo Reino, a que es habitual que también acuda el alcalde de la ciudad.

El cetro es una pieza de bronce, de unos siete kilos, que será embellecido en un futuro. La corona, del mismo material y peso, está decorada con leones, una docena de perlas y piedras preciosas, como rubís. "Se trata de una corona imperial, porque está cerrada y tiene el orbe, y adornada con las cuestiones al uso de aquella época”, añadió Cayón.

Ambas piezas fueron realizadas por la joyería de Fernando Prieto Olite, concejal de Vox en San Andrés del Rabanedo, que explicó que las joyas de la corona se inspiran en el cáliz de Doña Urraca. Un "símbolo", aseguró, en el que la joyería ha trabajado "con orgullo" por el honor de la monarquía leonesa que hoy descansa en el Panteón de los Reyes de San Isidoro.

Lo más leído