Juan José Fernández renunció a la plaza que pidió en Valladolid

El candidato a rector de la ULE deja claro que solicitó irse «hace 2 años» por los conflictos con Marín, pero sus «ganas» se quedan en León frente al «lodazal»

01/05/2024
 Actualizado a 01/05/2024
Juan José Fernández, en una entrevista con este periódico. | SAÚL ARÉN
Juan José Fernández, en una entrevista con este periódico. | SAÚL ARÉN

La campaña electoral en la Universidad de León (ULE) está siendo intensa y conflictiva y quedan aún seis días. Si primero fue la candidata Teresa Mata quien denunció que Nuria González no cumplía los requisitos de la Losu, una filtración en redes sociales salpicó este miércoles, en pleno día festivo por el 1 de mayo, al candidato y exdecano de la Facultad de Derecho, Juan José Fernández. 

Esa filtración reflejaba, a través de un documento oficial, que el candidato leonés había solicitado plaza en la Universidad de Valladolid. A fecha de 29 de enero de 2024, la institución académica vallisoletana declaraba a Fernández como «aspirante admitido» a dicho puesto en la Cátedra de Derecho de la UVA, a la cual debería competir contra otro catedrático. Saltaron los críticos, que acusaron a Juan José Fernández de «tener un plan B» y de ser «poco leonesista».

El candidato, con quien se puso en contacto este periódico, salió al paso de las críticas recibidas y dejó claro que ya ha renunciado a dicha plaza y que sus «ganas por hacer una Universidad mejor» están vinculadas a la de León, y que por esa razón se presenta al Rectorado. «Solicité esa plaza en Valladolid hace dos años, porque contactaron conmigo», explicó el candidato a La Nueva Crónica. «Ha sido un proceso largo, más de lo que esperaba, pero yo la he rechazado y el otro aspirante ha firmado ya esa plaza en lugar de que lo hiciese yo», zanjó. 

"Trato desfavorable"

Preguntado por los motivos que le llevaron a querer salir de León, Fernández apeló una vez más a las «represalias» del equipo rectoral saliente, que ha encabezado Juan Francisco García Marín. «Hace dos años, después de haber competido en las elecciones de 2020 contra Marín, estaba recibiendo un trato desfavorable y eso estaba perjudicando a mi área», explicó el catedrático para defender una «decisión» que tomó después de más de tres décadas de trabajo en la Universidad de León. La situación conflictiva con Marín había llegado hasta tal punto de encontrarse inmerso en un juicio como «testigo contra la decisión del rector».

Esto no había trascendido hasta ahora, a pesar de que fue antes de presentarse al Rectorado cuando Fernández rechazó la plaza en la Universidad de Valladolid. El candidato declaró que está viviendo una campaña en «desventaja», pues «la señora González, la candidata heredera, ha podido hacer campaña desde el mes de noviembre y, además, con la autoridad de una vicerrectora». Fernández, crítico, sostuvo que «hay personas que defendemos la candidatura con ideas, con propuestas constructivas, pero otros prefieren ganar en un lodazal».
 

Archivado en
Lo más leído