A juicio por estafar 32.000 euros a un guardia civil con el que fingía tener una relación

El fiscal pide para la mujer una pena de cuatro años y medio de prisión por usar el "engaño" para quedarse con su dinero y por ser, además, reincidente

27/05/2024
 Actualizado a 27/05/2024
El juicio se celebrará este martes, 28 de mayo, en la Audiencia Provincial de León. | MAURICIO PEÑA
El juicio se celebrará este martes, 28 de mayo, en la Audiencia Provincial de León. | MAURICIO PEÑA

Un delito continuado de estafa sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de León este martes, 28 de mayo, a una mujer para la que el fiscal pide una pena de cuatro años y medio de prisión y una multa de once meses. El procedimiento está fijado para las 9:45 horas. En sus conclusiones provisionales la Fiscalía señala que la encausada «aparentaba mantener una relación sentimental» con un hombre, guardia civil de profesión, si bien su intención era «obtener un ilícito enriquecimiento» consiguiendo de él diversas cantidades de dinero. 

Para ello se indica que utilizó diferentes «engaños», como la promesa de conseguirle un puesto de trabajo mejor argumentando «supuestos contactos familiares» con «altos cargos» de la Guardia Civil. Simuló padecer enfermedades, le amenazó con suicidarse, le dijo que debía hacer frente a desembolsos derivados de un juicio «en el que era parte» y fingió, además, que tenía que «satisfacer ciertos gastos que posteriormente no se producían».

De esta manera la acusada consiguió que el hombre le entregase entre el mes de diciembre de 2018 y el mes de mayo de 2020 diversas cantidades de dinero, «unas veces en metálico y otras mediante transferencia bancaria, hasta un total de 32.000 euros, con la promesa de que le serían devueltos rápidamente» y sin que en ningún momento llegara a devolverle ninguna cantidad, «dando justificaciones y excusas que no se correspondían con la realidad, ya que el propósito de la acusada era hacer suyas dichas cantidades», subraya el fiscal en su escrito.

Por ello, considera que la mujer incurrió en delito continuado de estafa e incide en que en ella concurre, además, la circunstancia agravante de reincidencia. Así, le solicita en este juicio una pena de cuatro años y seis meses de cárcel y una multa de once meses con una cuota diaria de diez euros con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas. A ello suma las costas derivadas del procedimiento y, del mismo modo, indica que la acusada deberá indemnizar al hombre en la cantidad de 32.000 euros, la misma de la que se apropió.

Lo más leído