La Junta destina 8,1 millones para mejorar servicios gestionados por los municipios de León

El delegado Eduardo Diego señala que esta ayuda "permitirá al mundo local afrontar inversiones más ambiciosas en beneficio de sus habitantes"

05/06/2024
 Actualizado a 05/06/2024
Imagen de archivo del delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo del delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego. | MAURICIO PEÑA

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó este miércoles la cuantía que corresponderá a cada entidad local de la provincia de León del Fondo de Cooperación Económica Local General (Fcelg) 2024 y que asciende a un total de 8.153.001 euros. Como ha recordado el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, «dentro de todas las ayudas que la dirección de la administración local de esta consejería pone a disposición de ayuntamientos y diputaciones provinciales, la de este fondo es la más cuantiosa y, por tanto, la que permitirá al mundo local de la comunidad afrontar inversiones más ambiciosas en beneficio de todos sus habitantes».

La Consejería de la Presidencia ha agilizado todo lo posible su tramitación y desde la Junta han recordado que tras la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales de Castilla y León el 15 de mayo, en solo dos semanas se ha tramitado la resolución del fondo y se ha determinado qué cuantía corresponde a cada uno de los 211 ayuntamientos, así como a la Diputación Provincial de León en función de todas las variables recogidas en las bases que regulan estas ayudas, como es el caso del número de habitantes, la renta per cápita, el envejecimiento de la población, la carga competencial y el número de pedanías. El Fcelg permite a las entidades locales afrontar inversiones para modernizar sus infraestructuras y los servicios básicos que prestan a los ciudadanos y la dotación final de este fondo es de algo más de 49.700.000 euros para Castilla y León.

El Fondo de Cooperación Económica Local General tiene tres tipos de actuaciones a financiar que se diferencian entre ellas por sus objetivos y sus beneficiarios. En primer lugar, se fija en más de 1,8 millones de euros la cuantía del Fcelg destinada a todos los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes. Por otro lado, el Fcelg destinado a municipios de entre 1.000 y 20.000 habitantes está dotado con 3,6 millones de euros para toda la provincia leonesa. Por último, se asigna 1.111.795,28 euros al Fondo de Cooperación Económica Local General destinado a municipios de más de 20.000 habitantes. Así, León recibe 494.301,81 euros, Ponferrada 349.670,09 euros y San Andrés del Rabanedo 267.823,38 euros. Además, la Diputación Provincial de León recibe 1.587.762 euros. La mitad de la ayuda asignada a cada entidad local se destinará a inversiones sostenibles (es decir 793.881,01 euros) y la otra mitad (otros 793.881,01 euros) a inversiones para desafíos demográficos, es decir, que sean relevantes para avanzar en la creación de empleo y en la fijación de población a lo largo de todo el territorio de Castilla y León.

Lo más leído