La Junta 'exporta' la fiesta de Villalar a León y Ponferrada por primera vez en su historia

El Gobierno autonómico organiza carreras, ferias gastronómicas, bailes populares y conciertos en once municipios de la Comunidad para el 23 de abril

04/04/2024
 Actualizado a 04/04/2024
Imagen de archivo de la fiesta de Villalar. | Miriam Chacón (Ical)
Imagen de archivo de la fiesta de Villalar. | Miriam Chacón (Ical)

La Junta de Castilla y León ha organizado la fiesta de Villalar de los Comuneros, celebrada el 23 de abril en honor a la batalla del siglo XVI que tuvo lugar allí, en once puntos de la Comunidad para "brindar la oportunidad a todos los castellanos y leoneses" de asistir a esta celebración.

Es la primera vez en su historia que el Ejecutivo autonómico 'exporta' esta conmemoración fuera de Valladolid y lo hace por la puerta grande, ya que ha dispuesto un festejo en cada capital de provincia y, a mayores, otros tres en Ponferrada, Miranda de Ebro (Burgos) y Aranda de Duero (Burgos), respectivamente.

Por lo tanto, León contará con dos ubicaciones (la Plaza de San Marcos en la capital y el Ayuntamiento de Ponferrada en el Bierzo) donde se podrá asistir a los eventos que tienen programados para el penúltimo martes de abril. Siguiendo en todos los municipios el mismo esquema estructural, el evento contará con una carrera popular y una marcha familiar de cinco kilómetros a las 11:00 horas de la mañana, la inscripción será gratuita y los participantes recibirán una camiseta y una bolsa de avituallamiento. En León, esta actividad deportiva comenzará en la citada Plaza de San Marcos hacia el Paseo de Condesa de Sagasta, cruzará la primera pasarela peatonal y seguirá la ribera del río hasta la pasarela del Estadio Hispánico donde se dará media vuelta hasta retornar a la Plaza San Marcos.

En Ponferrada, por su parte, los deportistas sudarán las camisetas en un recorrido algo más caótico que comenzará en la Plaza del Ayuntamiento, bajará hasta la Avenida del Castillo, allí se darán tres vueltas siendo los límites la glorieta del Crucero y la rotonda de Nevenka, y finalmente se volverá a subir hacia el Ayuntamiento. La marcha familiar en la capital berciana empezará a las 11:15, quince minutos después que la de León.

A las 12:00 del mediodía, se realizará el izado de bandera por parte de las autoridades, un acto que, según el Gobierno autonómico, "simboliza el respeto y el orgullo por la historia y los valores de Castilla y León", que irá acompañado por la lectura, por parte de niños, de un extracto del Estatuto de Autonomía. La capital acogerá este acto en laExplanada de los Pendones Leoneses y Ponferrada en la Plaza del Ayuntamiento. Acto seguido, a las 12:15, se celebrará la entrega de trofeos a los ganadores de la carrera.

A las 12:30 horas dará comienzo la feria gastronómica, en colaboración con las asociaciones de hosteleros de Castilla y León, y que se extenderá hasta las 21:00 de la noche. Esta feria estará acompañada de música ambiental durante todo el día "para que los asistentes puedan degustar, en un ambiente festivo, platos típicos y bebidas de la Comunidad a precios populares de entre 2 y 3 euros". En León servirán sus guisos Paolo La Pizzería, Garden House La casa de la pradera y Arroces de León también en San Marcos, mientras que en Ponferrada todavía están por determinar los negocios, pero la ubicación será la Plaza del Ayuntamiento.

Entre las 13:00 y las 14:15 horas,se llevarán a cabo los espectáculos de bailes folclóricos interpretados por grupos locales. En León todavía están por determinar, pero en Ponferrada ya se conoce que Aida da Pedra serán los encargados de amenizar la jornada. Por último, de 19:30 a 21:30, una banda local ofrecerá un concierto de música actual para cerrar el evento, que correrá a cargo de Prieto Picado en la capital y de Mañana es Viernes en El Bierzo.

Además, durante todo el día de celebración, los más pequeños podrán divertirse en una ludoteca atendida por monitores, donde se organizarán actividades pensadas específicamente para ellos pero que la Junta de Castilla y León todavía no ha publicado.

El Ejecutivo autonómico ha destinado 575.000 euros para la organización y realización de estas actividades considerando "oportuno" respaldar y fomentar aquellas iniciativas "encaminadas a difundir, proteger y reforzar los valores que caracterizan a la Comunidad". Según aseguró el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, el dinero se repartirá de manera equitativa por los doce puntos donde se llevarán a cabo estos festejos (Villalar y las once nuevas incorporaciones), por lo que la división establece que cada municipio recibirá 47.916,6 euros para esta causa.

Se trata de la primera vez que el Gobierno de la Comunidad se encarga de la programación de las actividades del Día de Castilla y León, una tarea que siempre había realizado la Fundación Castilla y León, dependiente de las Cortes de Castilla y León, ahora presididas por Vox, y que ya el año pasado no destinó dinero a actividades lúdicas y culturales y únicamente financió infraestructuras por unos 120.000 euros, algo que pretende hacer también este año.

Rechazo leonesista

El alcalde de León, el socialista José Antonio Diez, calificó de "afrenta" esta decisión del Ejecutivo autonómico y aseguró que el sentimiento de pertenencia en esta Comunidad "no existe". "Villalar en provincias como León va a ser la fiesta con menor concurrencia que puede haber existido en esta ciudad", aventuró el regidor.

Por su parte, el alcalde de Cistierna, el leonesista Luis Mariano Santos, consideró este movimiento de la Junta como una "provocación" y enfatizó que "esta Comunidad no tiene ninguna identidad". "Lo que ha sido siempre una conmemoración en torno a Valladolid, ahora intentan extenderlo, pero aquí no va a tener ningún tipo de incidencia". espetó el también secretario general de UPL, quien vio “lamentable" que, además, "escondan de dónde vienen los fondos" porque la fiesta se va a financiar a través de la Consejería de la Presidencia en lugar de la Fundación Castilla y León, antigua de Villalar.

El enfado se ha extendido por los movimientos políticos que buscan la autonomía leonesa y el pasado miércoles Conceyu País Llionés invitó a primera hora de la mañana a “luchar en las calles el 23 de abril ante la osadía de la Junta” organizando el 'III Caminu la Llibertá', con un recorrido aún por determinar. Poco después, la UPL anunciaba eventos como contraataque a los planeados por el Ejecutivo autonómico, sin especificar más detalles por el momento.

Archivado en
Lo más leído