La Junta incorpora a 46 MIR en León gracias al plan de fidelización

En la convocatoria de este año se ofrecían 90 plazas a profesionales que acaban de concluir su Formación Sanitaria Especializada

30/06/2024
 Actualizado a 30/06/2024
Algunos de los residentes que se forman actualmente en el Hospital Universitario de León. | MAURICIO PEÑA
Algunos de los residentes que se forman actualmente en el Hospital Universitario de León. | MAURICIO PEÑA

La Consejería de Sanidad acaba de hacer balance de su programa de captación y fidelización de médicos residentes que acaban de terminar su formación especializada. En el caso de la provincia de León, se ofertaban 90 plazas y se han cubierto 46, de las que la inmensa mayoría corresponden a los hospitales.

Concretamente, se habían puesto sobre la mesa 47 plazas para especialidades hospitalarias en León y 18 en El Bierzo. Además, el plan pretendía cubrir 14 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria en el área de salud de León y siete en la del Bierzo. Finalmente, se ofertaban dos plazas de Pediatría en cada área de salud de la provincia (esta especialidad presentaba en la convocatoria de este año la novedad de compartir centro de Atención Primaria y hospital).

Pues bien, finalmente se han adjudicado 41 plazas de especialidades hospitalarias (34 en León y siete en El Bierzo), a las que hay que añadir tres en Atención Primaria y dos en Pediatría, todas ellas en León.

De esta manera, los datos facilitados desde el departamento que encabeza el consejero Alejandro Vázquez reflejan que en la provincia han quedado vacantes 44 plazas, de las que 24 corresponden a especialidades hospitalarias (13 en León y 11 en El Bierzo), 18 a Atención Primaria (11 en León y siete en El Bierzo) y dos a Pediatría (ambas en el área de salud del Bierzo).

Echando la vista atrás, cabe recordar que las 90 plazas para residentes ofertadas en esta convocatoria del plan de fidelización y captación suponían un incremento del 52% con respecto a las 59 correspondientes al pasado año. Sin embargo, las plazas adjudicadas entonces fueron casi las mismas que las actuales, puesto que fueron 45.

Finalmente, la primera edición del plan se había saldado en 2022 con la cobertura de 13 de las 70 plazas que se ofrecieron en la provincia de León.

Ya en el conjunto de la comunidad, los datos de la Consejería de Sanidad reflejan que se han firmado un total de 317 contratos de fidelización después de que a las plazas se hubiesen presentado inicialmente 382 médicos. Por segundo año consecutivo, el plan estaba abierto a todo el territorio nacional, por lo que cabe destacar también que, de los 317 médicos que eligieron plaza, un total de 63 se formaron en otras comunidades autónomas y optaron finalmente por trabajar en Castilla y León.

Con respecto a la adjudicación llevada a cabo en el marco del plan convocado el pasado año, se incrementó en un 20% y se pudo retener al 72% de los egresados y, en cuanto a las plazas elegidas, 257 de los que este año escogieron plaza lo hicieron en Atención Especializada, el 81% del total y 42 más que el pasado año. Otros 45 especialistas eligieron una plaza en Atención Primaria y los 15 restantes en Pediatría.

La oferta de este año incluía un total de 536 plazas, un 25% más que en la anterior, de las cuales 377 corresponden a especialidades hospitalarias, 132 para Medicina de Familia y Comunitaria y 27 para pediatría. Esta última especialidad este año presenta la novedad de compartir centro de Atención Primaria y centro hospitalario.

Cabe destacar que este año se mantienen como ventajas del programa el acceso a un contrato de tres años de duración, así como facilidades y financiación de diferentes formaciones de posgrado y participación en proyectos de investigación, de manera que los médicos puedan, además de iniciar su andadura profesional desde el punto de vista asistencial, continuar con su formación clínico-investigadora.

Además, desde la Junta indican que se ha ofrecido una modalidad específica para aquellos residentes que cuenten con la tesis doctoral, con el objetivo de reforzar la asistencia en aquellos servicios vinculados a la universidad y ligados al compromiso de implicación en la dirección de otros doctorandos.

Archivado en
Lo más leído