La Junta incorpora otras 36 viviendas para alquiler social en cinco municipios de León

El programa 'Rehabitare' ha renovado 63 hogares en desuso en el medio rural de la provincia desde el 2009 y será ampliado con 2,8 millones de euros más el próximo año

Miriam Badiola (Ical)
26/12/2023
 Actualizado a 26/12/2023
El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones firma convenios con cinco ayuntamientos de la provincia para incluir 36 viviendas al programa 'Rehabitare'. | CAMPILLO (ICAL)
El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones firma convenios con cinco ayuntamientos de la provincia para incluir 36 viviendas al programa 'Rehabitare'. | CAMPILLO (ICAL)

La Junta de Castilla y León incorporará durante el próximo año un total de 36 nuevas viviendas de la provincia de León al programa ‘Rehabitare’, para lo que se dispondrá de una inversión de 2,8 millones de euros y que se sumarán a las 63 rehabilitadas hasta la fecha. Así lo señaló este martes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita a la vivienda perteneciente al programa ‘Rehabitare’ de Prado de la Guzpeña, en la provincia de León, en la que la Junta invirtió 53.674 euros.

El programa ‘Rehabitare’, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León en el año 2009 -aunque suprimido por la crisis económica y reactivado en 2016-, consiste en la rehabilitación, a través de diferentes convenios, de edificios de titularidad municipal en el medio rural que están en desuso, como casas de médicos, farmacéuticos, Guardia Civil, antiguas escuelas o casas rectorales de sacerdotes para luego incorporarlos al parque público de alquiler social para las personas más vulnerables, con especial atención a las familias de menos de 36 años.

Con el objetivo de “hacer medio rural”, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio cifró en 450 las viviendas rehabilitadas hasta en el momento en Castilla y León con una inversión de más de 21 millones de euros. No obstante, el propósito hasta el año 2026 es que esa cifra se amplíe con otras 294 viviendas y en torno a 26 millones de euros. Así, el objetivo es terminar la legislatura con 750 viviendas rehabilitadas en la comunidad con una inversión de 47 millones de euros.

En el caso concreto de la provincia de León, son ya 63 las viviendas rehabilitadas con una inversión de más de seis millones de euros a las que se incorporarán otras 36 con otros 2,8 millones. Dentro de esas 36 que se incorporarán el próximo año se encuentran las que se llevarán a cabo mediante el convenio firmado hoy por Juan Carlos Suárez-Quiñones con los ayuntamientos de Palacios de la Valduerna, Sosas de Laciana, Priaranza del Bierzo, Villamontan de la Valduerna y Valderrueda, que supondrán una inversión total de 450.000 euros, repartidos en 90.000 euros por cada municipio.

Una de las viviendas del programa 'Rehabilitare' de la Junta en Prado de la Guzpeña
Una de las viviendas del programa 'Rehabilitare' de la Junta en Prado de la Guzpeña. | CAMPILLO (ICAL)

Política de vivienda

El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio aprovechó la ocasión para recordar que la política de vivienda del Gobierno autonómico “no solo pasa por rehabilitar viviendas para alquilar a jóvenes”, sino que también pasa por “construir casas en el medio rural”, para lo que se construirán durante esta legislatura en torno a 500 para venderlas a lo jóvenes “perdonándoles el 20 por ciento del precio” con el objetivo de que “vayan a vivir a las poblaciones de menos de 10.000 habitantes” y que “el medio rural sea la tierra de oportunidades que tiene que ser”.

A estas viviendas se suma la construcción de otras 1.100, de las que 100 se situarán en León ciudad y 20 en Ponferrada para alquilar a los jóvenes en régimen de ‘cohousing’, es decir, viviendas en las que se compartirán servicios comunes “como una nueva forma de coliving que permitirá independizar a los jóvenes y enraizarlos en el territorio”.

Estas medidas se unen, según resaltó Juan Carlos Suárez-Quiñones, a otras dos políticas de vivienda. La primera de ellas es el aval el 17,5 por ciento a los jóvenes de menos de 36 años por parte de la Junta para que compre una vivienda libre de mercado. Unos jóvenes a los que en el medio rural se les bonifica fiscalmente, de forma que si quiere comprar una vivienda no paga impuesto de transmisiones patrimoniales, con tan solo 15 euros, mientras que “en otras comunidades autónomas se llegan a pagar 15.000 euros”.

La segunda política de vivienda que destacó el consejero son las ayudas al alquiler, que en el mes de noviembre repartieron en León 5,2 millones de euros que llegaron a 2.800 familias y jóvenes, que “en el medio rural reciben hasta las tres cuartas partes de la renta”.

En definitiva, Suárez-Quiñones hizo alusión a “una suma de políticas” para llevar a cabo algo que “el propio rey señaló en su discurso de Nochebuena”, como es “la preocupación por el acceso de los jóvenes a la vivienda”, algo en lo que la Junta “trabaja” para ayudar a unos jóvenes que “han sido expulsados del mercado para poder independizarse económicamente”.

Lo más leído