Con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los pacientes que presentan situaciones sanitarias o geográficas complicadas para su desplazamiento al hospital, la Gerencia Regional de Salud y el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León han puesto en marcha en la provincia de León un nuevo modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en las farmacias del medio rural.
Este nuevo proyecto ha sido presentado este viernes en la farmacia de Toral de los Guzmanes por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que ha explicado que esta iniciativa busca evitar que los pacientes del medio rural tengan que acudir a su hospital más cercano para recibir la medicación que necesitan.
Un modelo que se puesto en funcionamiento en el área de salud de León, en el que junto con la colaboración del Servicio de Farmacia del Complejo Asistencial Universitario de León y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de León, echa a andar este proyecto sobre el que consejero explica que “León es la primera provincia en la que lo hemos desarrollado, van a ser 114 farmacias las que van a formar parte del proyecto y van a proceder a la entrega de los medicamentos de los pacientes que están seleccionados y que realmente va a facilitar la vida de estos pacientes”.
“En el momento actual, alrededor de 5.000 pacientes en León reciben este tipo de medicación. Nosotros pensamos en una primera instancia a quién puede llegar con una selección que se ha hecho", afirma Vázquez, que apunta que "el inicio del programa cuenta con 70 pacientes, pero esperamos extenderlo cada vez a más patologías y pacientes del medio rural”.
Asimismo, Alejandro Vázquez, señala que han establecido unos criterios para la selección de los candidatos: “se ha elegido a pacientes y farmacias que están fuera de las áreas metropolitanas, para pacientes que lleven un periodo de estabilidad y que permita entregar estos medicamentos en las máximas condiciones de seguridad". "Para ello, hemos empezado con tres tipos de enfermedad: la enfermedad inflamatoria intestinal, la esclerosis lateral amiotrófica y la esclerosis múltiple como las tres primeras; pero el objetivo es aumentar este número de procesos y el número de pacientes”, añade.
Un proyecto puesto en marcha junto al Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla y León, cuya presidenta, María Engracia Pérez, puso en valor la colaboración y coordinación para garantizar este modelo de entrega de medicamentos, además de poner en valor la importancia de las farmacias en el medio rural y de los profesionales que trabajan en ellas. “Hay que tener en cuanta son 1.600 oficinas de farmacias distribuidas por toda comunidad, el 60% se encuentran en núcleos pequeños de aproximadamente de 500 habitantes donde se encuentra el farmacéutico, un profesional sanitario, profesional, cercano y de confianza, que va a ser el que haga entrega de esa medicación hospitalaria”, destaca.
Un modelo de entrega de medicamentos hospitalarios en farmacias rurales que arranca en el área de salud de León, aunque el propio consejero de Sanidad avanzó que la zona del Bierzo será el próximo lugar en el que se ponga en marcha y espera poder extenderlo al resto de provincias “cuantas antes”.