La Junta invertirá 400.000 euros para actuar sobre La Ferrería de San Blas en Sabero

Busca documentar los restos industriales del proceso desarrollado en este espacio completo, su cronología, secuencia constructiva, conexión con los edificios aledaños y su funcionalidad

Ical
13/06/2024
 Actualizado a 13/06/2024
Lo ha presentado Carlos Fernández Carriedo este jueves en rueda de prensa. | RUBÉN CACHO (ICAL)
Lo ha presentado Carlos Fernández Carriedo este jueves en rueda de prensa. | RUBÉN CACHO (ICAL)

El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la contratación del servicio de documentación e intervención arqueológica en el complejo industrial de los altos hornos de la Ferrería de San Blas, en la localidad leonesa de Sabero. Gracias a estos trabajos, que contarán con una inversión de 400.000 euros, se podrán plantear en un futuro estrategias de conservación y difusión del conjunto y estudiar la viabilidad de su incorporación a la visita del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León.

Esta intervención busca documentar los restos industriales del proceso desarrollado en este espacio completo, su cronología, secuencia constructiva, conexión con los edificios aledaños y funcionalidad de cada espacio en el proceso productivo de Sabero.

En concreto, el objeto de este servicio es la completa documentación arqueológica de los restos correspondientes a las estructuras de los altos hornos y espacios anejos que conectan con el resto de las edificaciones de la Ferrería de San Blas. En el año 2020 se excavó parcialmente el horno 2 del complejo de los Hornos Altos. El objetivo ahora es analizar el conjunto extenso de este espacio, aplicando las técnicas de estudio histórico y arqueológico necesarias, que permitan el conocimiento máximo del complejo industrial, su articulación y distribución funcional en el tiempo. Este estudio previo podrá sentar las bases de futuros debates en estrategias de conservación, recuperación y difusión.

La consecución de este objetivo permitirá poder plantear en un futuro estrategias de conservación y difusión del conjunto y estudiar la viabilidad de su incorporación a la visita del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en la misma localidad de Sabero, de cara a completar el conocimiento y ampliar contenidos sobre esta parte del proceso de producción.

La Ferrería de San Blas es un Bien representativo del patrimonio industrial de la Comunidad, que pretende fomentar el estudio de los sitios, métodos y maquinaria utilizados en el proceso industrial, especialmente durante y tras la Revolución Industrial, así como de los hábitos de comportamiento social derivados de dicho fenómeno. Fue un proyecto industrial pionero en España, los primeros Hornos Altos del país que funcionaron con carbón de cok y tecnología moderna.

Archivado en
Lo más leído