La Junta licita las obras de modernización de la Ribera Alta del Porma por 23,43 millones

La actuación beneficiará a 2.804 regantes y la superficie afectada es de 4.603 hectáreas

25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
Imagen de archivo. | L.N.C.
Imagen de archivo. | L.N.C.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Itacyl, ha publicado la licitación de las obras del ‘Proyecto de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma Fase I-B’, por un importe de 23,43 millones de euros y con un plazo de ejecución de las obras de 30 meses. La superficie afectada por la actuación abarca 4.603 hectáreas y beneficiará a más de 2.804 regantes, en los términos municipales de Santa Colomba de Curueño, Vegas del Condado, Valdefresno y Villaturiel, en la provincia de León.

Las obras contenidas en el proyecto se centran en la modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma – Canal de Arriola, consistente en la construcción de una balsa de almacenamiento –que tendrá una superficie de más de 11 hectáreas y se ubicará en Vegas del Condado–, una arqueta de filtrado y tubería de abastecimiento en su tramo inicial de más de 12 kilómetros. Además, también se ejecutará una estación de bombeo y el suministro eléctrico en alta y baja tensión. 


Ejecutadas por el Itacyl


Las obras licitadas se ejecutarán, íntegramente por el Itacyl, en aplicación del convenio de colaboración entre el mismo y la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma – Canal de Arriola. Al presupuesto de la Junta –de 23,43 millones–, hay que añadir la financiación procedente de la Administración General del Estado a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), con cargo a los fondos europeos extraordinarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y las aportaciones de las propias comunidades de regantes.

Esta actuación mantiene la línea de modernización de regadíos seguida por la Junta de Castilla y León, y se une a las obras recientemente licitadas para las actualizaciones del Canal Bajo del Bierzo –4.016 hectáreas– y el Canal de la Margen Izquierda del Porma –4.714 hectáreas–, avanzando así de forma significativa hacia la meta marcada para esta legislatura de alcanzar las 30.000 hectáreas de regadíos renovados. Al implementar sistemas más eficientes y modernos, como el riego por aspersión, se logra mejorar la productividad de los cultivos, minimizar las pérdidas de agua y aumentar el ahorro hídrico. Además, esta actualización garantiza la disponibilidad del recurso, mejora la calidad de vida de los agricultores y promueve un uso más racional del agua.

Archivado en
Lo más leído