La Junta y Santa María del Páramo trabajan para avanzar en la cesión del silo

El delagado territorial, Eduardo Diego, y la alcaldesa, Alicia Gallego, se han reunido y han abordado otros asuntos como la mejora de las travesías del municipio, el polígono industrial o la situación del centro de salud

21/02/2025
 Actualizado a 21/02/2025
Un instante de la reunión mantenida entre Eduardo Diego y Alicia Gallego junto a otros representantes de la Junta. | L.N.C.
Un instante de la reunión mantenida entre Eduardo Diego y Alicia Gallego junto a otros representantes de la Junta. | L.N.C.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, ha recibido este viernes a la alcaldesa de Santa María del Páramo, Alicia Gallego, en una reunión en la que también han estado presentes los jefes de los servicios territoriales de Movilidad y Agricultura, la gerente del área de Salud y la gerente de Atención Primaria del Sacyl en León, donde han abordado diferentes asuntos de interés para el municipio.

Según explica Diego, han hablado sobre las travesías del pueblo que son titularidad de la Junta como la CL-622, CL-621 y LE-413 “para abordar la posibilidad de mejorarlas y ver si se pueden ceder al Ayuntamiento”. Igualmente, Diego ha señalado que a informado a la regidora que en 2026 la intención de la Junta es reforma el tramo de la carretera CL-622 entre Santa María y La Bañeza.

Por otro lado, el delegado ha informado que han hablado también sobre la cesión del silo de Santa María del Páramo, que es de titularidad autonómica, para que pase a manos del Ayuntamiento que pretende ponerlo en valor con la instalación de un mirador. “Se ha planteado que soliciten dicha cesión y ver de que forma se puede realizar para que tenga un uso municipal y el silo pueda tener futuro”, ha indicado Diego.

Igualmente, han profundizado sobre el interés del Ayuntamiento paramés de mejorar el Polígono Industrial ‘El Páramo’. “Estamos en conversaciones con la Junta para ver qué necesidades de modificaciones de normas sean necesarias para que el polígono tenga también futuro en el municipio”.

Por último, Diego ha apuntado que han conversado sobre la situación del centro de salud de Santa María del Páramo “que tiene el cupo cubierto de toda su plantilla con 13 médicos prestando servicio, así como dos médicos y una enfermera en horas de urgencia y guardia y que se refuerza con otra enfermera los fines de semana y en épocas de verano”.

“La idea en seguir trabajando conjuntamente para seguir mejorando los servicios del municipio”, ha concluido Diego.

Postura de Santa María

Al respecto de esta reunión, Alicia Gallego aseguró a este periódico que defendió todos los asuntos anteriormente citados, destacando que espera que el “compromiso” de la Junta “sea de verdad y no sea propaganda”. En ese sentido, aseveró que “el Ayuntamiento no asumirá la cesión de las travesías mientras la Junta no realice antes las reparaciones necesarias porque nosotros ya tenemos bastantes perjuicios generados a raíz de su mal estado y baches con problemas en la red de abastecimiento”.

Respecto al silo, también reclamó la implicación de la Administración autonómica “porque en su interior se encuentra deteriorado debido a su abandono durante estos años”. “Es necesario un plan de desratización y de control de palomas en el mismo para volver a ponerlo en valor y no aceptaríamos la cesión si la Junta no nos apoyase en ello”. Además, la regidora sostiene que “les hemos dicho que, en caso de cesión creemos que la Junta debería apoyarnos económicamente para su puesto en valor como recurso turístico y de ocio al ser titular del silo”.

En cuanto al polígono, Gallego defendió que es “totalmente compatible a Villadangos” y pidió a Diego que la Junta avance en la recalificación del terreno para darle uso industrial “ya que teneos las fincas preparadas, solo falta su visto bueno” para poder hacer un una instalación “más atractiva y con mejor oferta”.

Igualmente, la alcaldesa paramesa incidió en materia de sanidad en la necesidad de la asistencia del pediatra los cinco días en el centro de salud de Santa María, además de solicitar inversiones para el colegio y mostrar su rechazo “sin ningún tipo de control” de placas solares en la comarca que puedan poner en peligro al sector agrario.
 

Lo más leído