La comarca maragata resulta “imprescindible” en la estrategia del PP

“El futuro de Astorga pasa por que la tradición industrial y comercial encuentre una vía para asentarse", asegura Eduardo Fernández

L.N.C.
28/11/2015
 Actualizado a 01/09/2019
El Partido Popular visitó este sábado Astorga para conocer de primera mano los problemas de la comarca.
El Partido Popular visitó este sábado Astorga para conocer de primera mano los problemas de la comarca.
Los candidatos del Partido Popular de León a las cámaras nacionales se reunieron con los cargos de la formación en la maragatería para exponerles las líneas que va a seguir la campaña electoral en la provincia leonesa. Con todos los miembros de las listas al Congreso y al Senado presentes, intercambiaron con alcaldes y concejales de la zona argumentos y propuestas.

El presidente del PP leonés asegura que continuarán “fomentando el empleo”

El cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Eduardo Fernández, explicó a los asistentes que el Partido Popular está realizando una serie de visitas para conocer la “realidad de la gente” de la mano de quién mejor conoce su día a día, como son los acaldes y concejales de los municipios. “Nos van contando sus necesidades, sus problemas y las esperanzas que tienen depositadas en el Partido Popular”, señaló Eduardo Fernandéz, a la vez que incidió en que escuchan las inquietudes de la sociedad “con humildad” y “reconociendo las críticas”.

El presidente del PP de León destacó que la comarca y la ciudad de Astorga son “muy importantes”, más después de la inauguración de “un tiempo nuevo” tras las últimas elecciones municipales en las que el ayuntamiento pasó a manos populares.

“Se trata de una comarca compleja, diversa, que engloba la Cepeda, la Cabrera, el Órbigo”, expuso Eduardo Fernández a los cargos presentes en el encuentro, a los que solicita que se tomen las elecciones del día 20 de diciembre “como si fueran municipales” con el fin principal de “llegar a todos los rincones de la provincia” y que no se pierda todo lo avanzado en los últimos cuatro años.

“Lo mejor que puede aportar el Partido Popular a España y también aquí es fomentar el empleo”, incidió el líder popular, por lo que mejor puede ofrecer la formación “son esos síntomas de recuperación que no llegan a muchos maragatos todavía, pero aspiramos a que sea así”.

“Comarcas como esta tienen, una ciudad pujante que tira de ellas, un futuro que pasa porque esa tradición industrial y comercial de Astorga encuentre una vía para asentarse y que las políticas del Gobierno de la nación sean favorables” aseguró Eduardo Fernandez, quien justificó que los políticos no crean empleo, “pero sí las condiciones para que, quienes arriesgan lo suyo, los empresarios, los emprendedores, los autónomos puedan encontrar un futuro”.

Manuel Cobo pide a la sociedad que confíe “en el partido que no les va a defraudar”


El número dos de la lista al Congreso de los Diputados, Manuel Cobo, también presente en el acto con los cargos maragatos afirmó que se vive “un momento muy importante” porque “la situación en León, en Astorga, en España, es complicada” aunque “era más complicada hace 4 años”.
Manuel Cobo recordó que, en 2011, nadie dudaba de que España iba a ser rescatada, “pero hubo un presidente que dijo que se iba a rescatar España pero la íbamos a rescatar nosotros, las mujeres y los hombres de España, con mucho esfuerzo”.

El segundo a la cámara baja por los populares expuso que desde el PP se puesto en marcha una gran cantidad de políticas y proyectos, “pero quedan muchísimas por hacer, porque hay mucha gente todavía con muchísimos problemas, muy necesitada, y que no vamos a olvidar”.

Cobo advirtió a los ciudadanos de que “si votan Partido Popular saben lo que votan, a quién quieren elegir presidente del Gobierno, pero si votan cualquier otra alternativa no saben qué están votando”. Basó su razonamiento en que el PP “es un partido de hechos, mientras que algunos no tienen detrás ninguna actuación que se pueda palpar”.

“¿Cómo se puede aspirar a la máxima responsabilidad de España personas que no han gestionado ni un pequeño pueblecito?” Se pregunta Manuel Cobo ante la presencia en de candidatos a la presidencia sin la experiencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “Cualquiera de estos aspirantes, desde el punto de vista de la política, no pueden contar nada que hayan hecho los españoles” lamentó Cobo.

El candidato puso como ejemplo de las actuaciones del PP en los municipios el Plan de pago a proveedores, que ha conllevado un desembolso de más de 200.000 proveedores que antes no cobraban. “Son políticas que han permitido que muchas empresas y autónomos, que lo estaban pasando muy mal, hayan podido salir adelante” incidió.

Es por ello que el Partido Popular seguirá “con esas políticas” y pedirá “a los ciudadanos que sigan confiando en el partido que no les va a defraudar”.
Lo más leído