La guerra por el censo en los pueblos se traslada al impuesto de vehículos

El mínimo por ley está en 72 euros para un coche pero en León llega hasta los 128

L.N.C.
01/02/2015
 Actualizado a 05/09/2019
En Villademor de la Vega hay más vehículos inscritos, 470, que vecinos censados, 400 según el último padrón. | T. GIGANTO
En Villademor de la Vega hay más vehículos inscritos, 470, que vecinos censados, 400 según el último padrón. | T. GIGANTO
En el afán de los ayuntamientos pequeños por mantener más habitantes en sus censos, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se está erigiendo como uno de los grandes argumentos para que muchos vecinos de grandes municipios prefieran seguir empadronados en sus lugares de origen. O lo que es lo mismo, una gran cantidad de leoneses prefiere pagar esta tasa en el lugar más barato en el que puedan inscribirse.

Y es que las diferencias son abismales si se comparan los mínimos marcados por la normativa legal y las tasas que imponen ayuntamientos como León o Ponferrada. Porque según el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo), los vehículos de menos de ocho caballos fiscales deben pagar 12,62 euros, mientras que los que tienen entre 8 y 11,99 caballos fiscales el coste es de 34,08, y en el tramo de 12 a 15,99 caballos fiscales la tasa asciende a 71,94 euros. Son estos los mínimos marcados por la ley, y al que se acogen numerosos municipios para que el padrón aumente gracias precisamente a estas tasas tan reducidas.

La Diputación recauda este impuesto excepto en León, Ponferrada, Villaquilambre, San Andrés, Bembibre y Alija Porque un vistazo a los precios de la capital leonesa dejan a las claras la gran diferencia que hay con el mínimo por ley. El primer tramo, el de hasta 8 caballos fiscales, la tasas asciende a 20,95 euros;en el de 8 a 11,99 caballos fiscales, el coste es de 58,5 euros;por último, en el tercer tramo, de 12 a 15,99 caballos fiscales, el coste es de 128,95 euros, muy lejos de los 71,9 euros de la ley.

Es por tanto cada ayuntamiento el que fija el impuesto, siempre atendiendo al mínimo establecido en la normativa estatal, pero la recaudación no siempre la realiza el Consistorio. Yes que solo León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Villaquilambre, Bembibre y Alija del Infantado cobran por medio de sus sistemas propios, mientras que el resto, un total de 205 municipios, lo hacen por medio de la Diputación de León.

El ejercicio pasado fue el primero en el que la institución provincial recaudó este impuesto para todos los ayuntamientos con los que ha firmado el acuerdo que permite el cobro del IVTM, después de que se incorporaran los dos últimos, Laguna de Negrillos y Escobar de Campos.

Más información en la edición impresa de La Nueva Crónica.
Lo más leído