La Junta asegura que Industria "empieza a entender la minería"

UGT y CCOO valoran las "buenas palabras" de Herrera, pero reclaman "hechos" porque su situación es "desesperada" y les queda "poco tiempo"

L.N.C.
17/04/2015
 Actualizado a 30/08/2019
El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, explicó el contenido de la reunión. | ICAL
El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, explicó el contenido de la reunión. | ICAL
El portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró este miércoles que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, "empieza a entender" los problemas que atraviesa la minería del carbón en León y Palencia. "Él nos escucha y yo creo que empieza a entenderlo, pero que se den pasos y no se quede en reuniones", pidió el portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que desveló que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se reunió hace tres días con el ministro para pedirle el cumplimiento de los acuerdos y trabajar por el futuro del sector y el empleo.

Este encuentro con Soria abrió una ronda de contactos del presidente con las partes involucradas en la resolución del problema que atraviesa la minería del carbón, como las empresas extractoras, las eléctricas y los sindicatos, con cuyos representantes se reunió ayer en la sede de la Presidencia del Ejecutivo autonómico (asistieron tres representantes de UGT y uno de CCOO). Preguntado por la sensibilidad mostrada por el ministro hacia la minería en este encuentro, De Santiago-Juárez dijo que no tienen "un medidor de sensibilidades" pero siguen pidiéndosela para un "sector fundamental para Castilla y León".

El portavoz de la Junta explicó que Herrera ha tenido un "triple objetivo" en esta ronda de contactos para garantizar la actividad de este sector y con ello el empleo, asegurar el mantenimiento del sector con el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el Ministerio en 2013 y conseguir que el carbón siga teniendo presencia en el mix energético nacional.

Opiniones de los sindicatos

Tras el encuentro mantenido este miércoles con el presidente de la Junta, los seis representantes de los sindicatos CCOO y UGT valoraron las "buenas palabras" de Herrera, pero reclamaron "hechos" porque su situación es "desesperada" y les queda "muy poco tiempo". José Antonio Colinas (UGT) indicó que lo más urgente es "que se cumpla el plan del carbón" y se apruebe con la "máxima celeridad" el decreto que regula el consumo del mineral y las cantidades que deben adquirir las eléctricas. "Hay que dar un puñetazo en la mesa, porque no podemos seguir así, si no vendemos carbón nos vamos todos a pique".

Colinas apuntó también que en el caso de la Hullera "el 11 de mayo entraremos ya en el ERE, nos deben la nomina de marzo, tres extras y, si en mes y medio no hay ventas de carbón, entramos en concurso, de ahí a la liquidación y hasta luego a una empresa con tantos años de trayectoria como la Hullera". Para evitarlo no son necesarias fórmulas mágicas, sino que se dé salida a la producción. De no ser así, "primero iremos unos y, después, lamentablemente, todos los demás".

Por su parte, Jesús Magadán (CCOO) apuntó que la Junta sostiene que "está trabajando para dar una solución al sector minero", pero por el momento "no hay nada". El decreto, que es lo más urgente en estos momentos sigue sin llegar y "ya hemos perdido cuatro meses del año", dijo. Por este motivo, pidieron a Herrera "una fórmula temporal para mantener al sector, vender, pagar salarios y evitar que las empresas anuncien EREs". Si esto no ocurre, insistió en que "no habrá solución porque estamos ya al límite, en una situación desesperada". Así, pidió aún más implicación a la Junta y que presione al Ministerio de Industria y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy para no seguir teniendo la sensación de "hablar bien, pero salir con las manos vacías".

Lo más leído