La Melonera, a ser lo que era

Esta tradicional romería se celebra este sábado en la plaza del Grano a partir de las 11:30 horas y retoma el reparto de melón y sandía después de la pandemia

Alfonso Martínez
14/09/2022
 Actualizado a 14/09/2022
melonera-1309.22.jpg
melonera-1309.22.jpg
La plaza del Grano acogerá el sábado 17 de septiembre a partir de las 11:30 horas la tradicional romería de La Melonera, que recupera todo su esplendor después de la suspensión de 2020 y del programa reducido del pasado año como consecuencia de la pandemia.

Organizado por la asociación cultural García I, el programa arranca con una actuación de bailes regionales a cargo de los grupos Trancare, Xeitu, Surcos del Órbigo y El Embrujo de la Valduerna, que previamente harán un pasacalles por las calles del barrio.

A mediodía se podrá tomar la parva con galletas de coco mientras actúan Jesús Bayón y Fernando con rabel y acordeón. A las 12:30 horas será la inauguración oficial de la romería por parte de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández. Y un cuarto de hora más tarde llegará el reparto de melón y de sandía a los asistentes, que el año pasado se suprimió por el covid.

Volverán las actuaciones musicales a partir de las 13:00 horas y el programa seguirá por la tarde. Será concretamente a las 17:30 horas, cuando saldrá desde la plaza de Guzmán hacia la plaza del Grano un desfile de los grupos de bailes regionales y cualquiera que quiera participar con indumentaria tradicional (el recorrido es Ordoño ll, Independencia, General Lafuente, La Rúa, Herreros y plaza del Grano).

A las 18:15 horas está previsto un filandón con Surcos del Órbigo que dará paso a la representación y recuperación de Las Ceibas. Será a las 19:30 horas y se trata de una costumbre en la que los mozos, cuando acababan las labores del campo y disfrutaban el ocio con sus amistades, se tapaban la cabeza con una cesta adornada con unos cuernos y hacían ademán de embestir a las mozas, pudiendo dormir en un pajar con aquella con la que hubiese conseguido toparse.

A las 20:00 horas habrá un nuevo reparto de melón y sandía para los asistentes junto con una nueva actuación de Jesús Bayón y Fernando con rabel y acordeón Una hora más tarde, el programa se cierra con una ronda y contrarronda a las mozas del barrio.

Además, durante todo el día habrá talleres de repostería, trenzado de ligas en telar, escapularios, abalorios, cestos con caña de centeno, cestas de varas y escriños con caña de centeno.

Además, habrá demostraciones de oficios (estampería, marquetería tradicional y adobes y revocados), exposición de antigüedades y una muestra de periódicos históricos en los que figura algún tipo de referencia a la celebración de la romería de La Melonera, que este año volverá a ser lo que era.
Lo más leído