La modernización del regadío del Canal de Velilla contará con 3,2 millones de euros

El plan en el que se desarrollarán las obras de infraestructura abarca una superficie de 812 hectáreas y beneficiará a 371 propietarios

Ical
18/06/2023
 Actualizado a 18/06/2023
Obras en los regadíos en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN
Obras en los regadíos en una imagen de archivo. | SAÚL ARÉN
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publicará este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León el Plan de Obras de la infraestructura rural de la modernización de la zona del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal de Velilla, en la provincia de León. Los trabajos, que comprenden una superficie de 812 hectáreas, contarán con un presupuesto de 3,2 millones de euros y beneficiarán a 371 propietarios.

El Gobierno autonómico destinará un total de 3.256.595 euros para el proyecto de obras de infraestructura rural, que se llevará a cabo con una red caminos, desagües y restauración ambiental con el objetivo de la modernización del regadío y la reconcentración parcelaria que desarrollan sean viables.

El plan que se publica este lunes en el Bocyl establece las condiciones y la clasificación de las obras a desarrollar en el regadío en la comunidad de regantes del Canal de Velilla, en la provincia leonesa. Así, establece la ejecución de una red de caminos de más de 64 kilómetros, con las correspondientes obras de fábrica. En concreto, se actuará sobre 57 kilómetros de desagües, de los que 43 kilómetros serán nuevos con sección trapezoidal.

También se contempla la restauración ambiental de las canteras de extracción de áridos y la repoblación de algunas fincas con arbustos propios de la zona. Para eliminar los accidentes artificiales, se van a escarificar los caminos, tapar los cauces, demoler las obras de fábrica y cambiar los postes de los tendidos eléctricos.

Las 812 hectáreas del proceso de concentración parcelaria se localizan en los términos municipales de Cimanes del Tejar, Carrizo de la Ribera y Villandangos del Páramo.
Archivado en
Lo más leído