La presa de Villameca se pone a prueba

La CHD testa el nuevo desagüe de fondo tras unas obras en las que se ha impermeabilizado el muro del embalse

Alfonso Martínez
20/06/2023
 Actualizado a 20/06/2023
frame-20chd.jpg
frame-20chd.jpg
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha realizado este martes unas pruebas de funcionamiento del nuevo desagüe de fondo en la presa del embalse de Villameca, ubicada en el cauce del río Tuerto a su paso por el municipio leonés de Quintana del Castillo.

Con algo más de una hora de retraso por problemas en una válvula y ante la atenta mirada de un buen número de vecinos de la zona, estas pruebas llegaban una vez que ha concluido la última fase de las obras llevadas a cabo en esta infraestructura, que han contado con un presupuesto de casi 2,6 millones de euros.

Estas maniobras se habían comunicado por parte de Protección Civil a los ayuntamientos de las localidades afectadas por ser las más próximas a la presa aguas abajo. Se trata de Donillas, Sueros de Cepeda, Castrillo de Cepeda y Villamejil. De la misma manera, se había informado a los pescadores de la zona para que no se acercasen al cauce del Tuerto durante el periodo de realización de estas pruebas ante posibles crecidas puntuales del río.

La CHD ha procedido a la apertura parcial del desagüe de fondo de la presa de Villameca de manera coordinada para que el caudal de desembalse máximo no superase los diez metros cúbicos por segundo, umbral en el que se sitúa el nivel de alerta.

Ya anteriormente se habían realizado sueltas puntuales con caudales semejantes, por lo que la corta duración de las maniobras y el efecto laminador tanto del cauce como del cuenco amortiguador de la presa han hecho que la afección aguas abajo no haya sido relevante.

La ejecución de las obras iniciadas hace un año y medio en la presa del embalse de Villameca tenía como objetivo asegurar la correcta operatividad del desagüe de fondo, así como reducir las filtraciones existentes en el muro de la presa, asegurando de esta manera su seguridad, integridad y operatividad.
Archivado en
Lo más leído