La Diputación de León utilizará los recursos de la red de bibliobuses que recorren la provincia para sensibilizar a la población rural de la provincia sobre la necesidad de donar sangre tras el acuerdo con la Hermandad de Donantes de Sangre de León presentado este jueves en el Palacio de los Guzmanes por el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, Martín Manceñido.
Este programa, denominado ‘El fascinante viaje de una gota de sangre’, supondrá el reparto de 15.000 cómics divulgativos y miles de marcapáginas entre los usuarios de los bibliobuses, las bibliotecas municipales y colegios de la provincia.
«Esta colaboración tiene como objetivo mover la solidaridad de los vecinos de nuestros pueblos, una solidaridad que salva vidas», enfatizó el diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, quien remarcó que la institución provincial ofrecerá «la infraestrutura y la logística» de la Sección de Bibliotecas del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Se busca, a su vez, informar «de los beneficios y procedimientos para llevar a cabo la donación», el papel que tienen la Hermandad de Donantes de Sangre así como «aumentar las prestaciones informativas» de las bibliotecas y los bibliobuses ubicados en el ámbito rural de la provincia.
‘El fascinante viaje de una gota de sangre’ recoge, de una manera muy didáctica, el recorrido de una gota de sangre por el cuerpo humano Este programa también incluye charlas informativas a cargo de la Hermandad de Donantes de Sangre «adaptadas a los diferentes grupos de edades» tanto en las bibliotecas municipales como en los centros escolares.
El cómic titulado ‘El fascinante viaje de una gota de sangre’ recoge, de una manera muy didáctica, el recorrido de una gota de sangre por el cuerpo humano, con informaciones curiosas y pasatiempos relacionados con el contenido.
Para los adultos, se editará el folleto ‘Ya soy mayor…Ahora voy a ser grande. Voy a donar’ en el que se recogen «informaciones prácticas» para nuevos donantes en lo que se informa de «los beneficios y productos que se obtienen del hecho solidario de donar sangre».
Con estas acciones la hermandad busca alcanzar el objetivo de mil donaciones mensuales, según expusó Manceñido, que aseguró que a estas alturas del año cuentan con cerca de cien donaciones más que en las mismas fechas del pasado año. Un dato positivo porque «la sangre no está en los cajones de las farmicas», como recordó el presidente de los donantes.
La sangre con la letra se comparte
Bibliotecas y bibliobuses de la Diputación participan en una campaña conjunta con la Hermandad de Donantes para tratar de sensibilizar de la necesidad de colaborar
08/06/2018
Actualizado a
18/09/2019
Lo más leído