La Semana Santa ha dejado más de 4,5 millones de euros en León

Alojamientos, comercios y bares hacen un balance positivo de las fiestas

A.M. / D.L.M.
28/03/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Vista general de la calle Ancha, que ha estado un año más abarrotada de vecinos y visitantes durante toda la Semana Santa para disfrutar de las procesiones. | DANIEL MARTÍN
Vista general de la calle Ancha, que ha estado un año más abarrotada de vecinos y visitantes durante toda la Semana Santa para disfrutar de las procesiones. | DANIEL MARTÍN
La Semana Santa es uno de los momentos clave para sectores importantes de la economía leonesa. Las fechas están marcadas desde el año anterior en el calendario de los empresarios, que esperan que el tiempo acompañe y que las ventas se puedan incrementar. En esta ocasión, las buenas previsiones parecen haberse cumplido y los hosteleros, los hoteleros y los comerciantes coinciden, en su gran mayoría, en la mejoría que ha experimentado su facturación durante la semana de Pasión.

El presidente de la Unión Hotelera de León, Álvaro Miguélez, destaca que la Semana Santa ha sido «muy buena» y se ha situado al nivel del año pasado e incluso mejor, puesto que se ha detectado un incremento de la ocupación en las jornadas del martes y el miércoles. En este sentido, asegura que el jueves y el viernes se llegó, como ya es habitual, a un 100% de ocupación y que el sábado se situó en un 90%. La principal novedad se centró por tanto en las jornadas previas, en las que la ocupación hotelera se incrementó un 10% en relación al pasado año. Concretamente, se alcanzó un 40% el lunes, un 50% el martes y un 60% el miércoles.

La ocupación hotelera se ha incrementado un 10% en relación al año pasado durante los días previos al ‘lleno’ de jueves y viernes l representante de los hoteleros leoneses explica por tanto que el balance es «positivo», puesto que los ingresos se han incrementado también un 10% en relación al pasado año. «Tenemos una Semana Santa consolidada y hemos de seguir trabajando para que sea completa, es decir, para que la gente venga desde el viernes anterior», apuntó Miguélez antes de apostar por ofertas amplias para permitir que los turistas puedan conocer al mismo tiempo los encantos de toda la provincia.

El presidente de la comisión exterior de la Cámara de Comercio de León, Pablo San José, aseguró ayer que se han cumplido las previsiones y que la Semana Santa ha tenido un impacto superior a cuatro millones de euros en la economía de la ciudad. «Ha ido todo perfecto, porque el tiempo ha acompañado el jueves y el viernes», explicó antes de asegurar que desde el miércoles era «imposible» encontrar una cama en León y destacar la importante afluencia de turistas con el objetivo de poder disfrutar de la Semana Santa.

Mientras, el responsable del sector del Comercio de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), Alfredo Martínez, se muestra «satisfecho» con el resultado de la Semana Santa, puesto que el «éxito» de participación y de ocupación hotelera «se refleja en todos los sectores de la ciudad». Coincide además en que los turistas comienzan a llegar antes, puesto que ya el martes y el miércoles pudo detectarse un mayor tráfico en las tiendas. «Era nuestra asignatura pendiente y poco a poco la vamos superando», apunta antes de destacar además que la gente está «más animada al consumo» y que el AVE ha sido clave a la hora de mejorar los resultados de la Semana Santa, pese a que mucha gente ha optado finalmente por venir en coche al estar todos los billetes vendidos durante estos días.
El balance también parece ser francamente positivo si se tienen en cuenta los datos referidos al turismo rural de la provincia. En este sentido, el presidente de la Aletur, Jesús del Río, destaca que se han cumplido las previsiones y que no ha habido cancelaciones pese a que la climatología ha sido «un poco adversa». Destacó que la ocupación del turismo rural fue completa el jueves, el viernes y el sábado y que este año se ha animado algo más en las dos jornadas previas.

El turismo rural también ha cumplido las previsiones a pesar de que el tiempo no ha acompañado a lo largo de todas las vacacionesEn el mismo sentido se expresa la presidenta de la Asociación de Hosteleros de León, Ángeles Luengo, que confiesa que la mejoría ha llegado incluso hasta Hospital de Órbigo, donde regenta su negocio. Luengo reconoce que viene notando un incremento de la facturación en los últimos años como consecuencia de una combinación de factores entre los que se incluyen el AVE o la popularización de estas celebraciones en territorios vecinos como Asturias o Valladolid. Para la presidenta de los hosteleros, las buenas noticias comenzaron ya el Miércoles Santo y se han mantenido a lo largo de los días «fuertes» de la Semana Santa, llegando incluso al Domingo de Pascua, una jornada en la que las comidas familiares suelen generar mucha actividad en los bares y la restauración de la provincia.

Con distinto criterio valora la Semana Santa el presidente de los Hosteleros del Barrio Húmedo, Ramón Benavides, que considera que este año no ha sido mejor que los pasados por culpa de la meteorología adversa de algunos momentos. Benavides considera que el primer fin de semana fue «flojo», aunque el miércoles dejó resultados positivos. A pesar de todo, el balance general del hostelero considera que la facturación ha estado «bien», aunque se podía haber mejorado, en su opinión.

Con el domingo de Resurrección, la provincia volvió a la normalidad, con un impulso positivo para su economía.
Lo más leído